• El punto de acuerdo presentado busca que el banco de leche en el Hospital General de Tijuana se reactive de forma permanente
Mexicali, B.C.- La diputada local Dra. María Monserrat Rodríguez Lorenzo presentó una iniciativa de reforma para que ISESALUD, dentro de sus espacios de atención materno-infantil, instale un banco de leche además de propiciar la reactivación del banco ya existente en el Hospital General de Tijuana.
La legisladora por el Partido Encuentro Solidario (PES) señaló que la propuesta consiste en reformar el artículo 23 de la Ley de Salud Pública del Estado, a fin de prever que en la organización y operación de los servicios de salud destinados a la atención materno-infantil, las autoridades sanitarias establezcan al menos un banco de leche humana en alguno de sus establecimientos con servicios neonatales.
«La leche materna contiene nutrientes y anticuerpos que son esenciales para el desarrollo de los bebés, especialmente para aquellos que han nacido de forma prematura y, cuando sus madres no pueden alimentar a estos bebés, la leche materna de donantes pasteurizada es la siguiente mejor opción», destacó.
Indicó que el objetivo es asegurar la alimentación con leche materna de todos los prematuros o neonatos que lo necesiten por prescripción médica y que, por causas mayores, no pueden ser amamantados por la propia madre, o bien, la madre no ha conseguido extraerse todavía suficiente cantidad de leche.
En ese sentido, la presidenta de la Comisión de Salud emitió ante el Congreso de Baja California una proposición con punto de acuerdo para que la Secretaría de Salud y la Secretaría de Hacienda realicen los trámites necesarios para la operación y funcionamiento permanente del banco de leche en el Hospital General de Tijuana, el cual actualmente no está en funciones por motivos presupuestales.
«Esta problemática además de afectar a los recién nacidos en el Hospital General de Tijuana, se extiende al Hospital General Ensenada y a toda institución médica que necesite leche humana para sus bebés prematuros; al tiempo que se brinda un servicio de manera regionalizada al no limitarse exclusivamente a la ciudad de Tijuana», finalizó la legisladora.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
Morena reconoce a Jaime Cantón como el primer presidente abiertamente homosexual del Congreso en BC
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, Rosina del Villar Casas, expresó que para el movimiento es un motivo de orgullo que el diputado Jaime Cantón Rocha encabece la mesa directiva del Congreso del Estado, siendo el primer legislador abiertamente homosexual…
Más de 100 mujeres participaron en taller contra violencia política organizado por Morena
Más de un centenar de militantes, legisladoras, alcaldesas y líderes comunitarias se dieron cita en Playas de Rosarito para participar en el taller “Derechos Políticos: Erradiquemos la violencia política contra las mujeres”, convocado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California a través…
Dan «Palo» a MC en denuncia vs fundación Ruiz Uribe
Mexicali. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California abordó una denuncia contra Jesús Alejandro Ruiz. La denuncia la presentóEl Partido Movimiento Ciudadano, quien denunció que desde el 28 de junio de 2025 aparecieron espectaculares en Mexicali y Tijuana…
funciona gracias a WordPress