Mexicali.- En sesión de la Comisión de Hacienda que preside la diputada Julia Andrea Quiroz, se rechazó un dictamen del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) para la creación de 80 plazas.
En la solicitud de ampliación de recursos al Presupuesto de Egresos del Poder Judicial, para el ejercicio fiscal 2021, se solicitaban la creación de 80 nuevas plazas, aumentando la partida de Servicios Personales.
Los legisladores consideraron que se puede validar en otro momento la solicitud, cuando sean óptimas las condiciones económicas y se puedan proyectar para el ejercicio fiscal 2022.

Esto debido a que, con el monto solicitado, se estarían cubriendo ingresos y prestaciones de aquí al mes de diciembre, pero el impacto 2022 sería de aproximadamente 28 millones de pesos más, y aún esta la solicitud de 24 millones en ampliación de la partida de los 10000, y se espera una solicitud más, para el aumento anual para personal de base.
En otro dictamen fue aprobado por 7 votos a favor, y 1 en contra -de la diputada Alejandrina Corral-, el dictamen relativo a la solicitud de autorización para efectuar ampliación de recursos al Presupuesto de Egresos de la Fiscalía General del Estado, para contar con los recursos presupuestales necesarios para cubrir el costo de adquisición de equipos de aire acondicionado, a fin de adecuar un piso en las oficinas que ocupa esta fiscalía en el edificio arrendado del World Trade Center, en Tijuana.

Así mismo, se aprobó de manera unánime, el Dictamen 02 que se refiere a la solicitud de una transferencia de recursos para equipar laboratorios y otras áreas en donde se realizan las diversas actividades de servicios periciales.
Luego, se sometió a votación el Dictamen 03 relativo a la solicitud de transferencia de recursos del presupuesto de egresos del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Baja California para el presente ejercicio, para el pago en servicios de consultoría en tecnologías de la información, para dar continuidad a equipar y crear nuevas Salas de Primera Instancia especializadas y seguir migrando al sistema de atención, por medio de internet, siendo aprobado por todas y todos los integrantes.
En el mismo sentido, se aprobó el Dictamen 04 que contiene la solicitud de transferencia de recursos del Ramo 12 “Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria” del Presupuesto de Egresos del Estado, para el presente ejercicio fiscal, con el objeto de contar con disponibilidad presupuestal para cubrir un adeudo que se tiene con el Centro Metropolitano de Convenciones de Baja California, ubicado en Playas de Rosarito, desde mayo de 2016.
Igualmente se aprobó el Dictamen 05, que se refiere a la Iniciativa de Ley de Ingresos de San Quintín, para el ejercicio fiscal 2021, con opinión de la Auditoría Superior del Estado de Baja California. Así como el Dictamen 06 con la Tabla de Valores Catastrales Unitarios, base del Impuesto Predial, aplicable a los inmuebles de este municipio, para el presente ejercicio, en los términos propuestos por la ASEBC.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress