La Diputada Federal, Mónica Palomarez Ching, solicitó a través de un exhorto para que tanto los Gobiernos Municipal de Tecate, el Gobierno del Estado, además de la Secretaría de Turismo Federal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico, así como al mismo Ejecutivo Federal realicen las acciones necesarias para que Tecate, continúe dentro del programa de Pueblos Mágicos, además de que se le asigne presupuesto federal al mencionado programa.
La Legisladora, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, expuso que a través de este programa, se promueve la riqueza natural y cultural entre el turismo que visita pequeñas ciudades o localidades en México, del cual se registran 111 lugares que cuentan con el certificado de Pueblo Mágico.
Con dicho certificado, explicó, se obtienen diversos beneficios, tales como financiamiento del gobierno federal para mejorar los servicios turísticos e infraestructura, incluyendo un programa de promoción turística a nivel nacional e internacional.
Recordó que fue en el 2012, cuando la ciudad de Tecate fue nombrada “Pueblo Mágico”, teniendo entre sus principales atractivos el campo Alaska, las pinturas rupestres de Vallecitos, la producción de quesos y vinos artesanales, la oferta gastronómica, construcciones históricas, por mencionar algunos.
Mónica Palomarez, dijo que Tecate fue nombrado Pueblo Mágico por los programas que llevan a cabo la Secretaria de Turismo Federal, junto con el Gobierno Estatal y Municipal, fomentando la visita de viajeros e inversión en infraestructura y equipamiento turístico, e impactando en la ocupación hotelera y en la economía local, el comercio y los servicios.
Sin embargo, al ser nombrados “pueblos Mágicos”, los municipios tienen que cumplir con diversos requisitos para mantener la certificación de forma constante, pues implica un esfuerzo permanente por alcanzar estándares que aseguren a cada participante una posición dentro del programa.
Para que la ciudad siga manteniendo la certificación, es indispensable que se invierta recurso, sobretodo en su actual infraestructura, fachadas y calles; ya que se debe cumplir con los requisitos de permanencia que maneja el Programa, y desafortunadamente Tecate no tiene características de otras ciudades si tienen y podrían ser prioridad para la certificación correspondiente.
Por lo anterior, es indispensable y urgente que tanto el Gobierno Municipal y el Estatal, le asignen suficiente presupuesto a la ciudad, a efectos de que continúe manteniendo la permanencia constante de “Pueblo Mágico”; asimismo, es menester que la SECTUR, le siga dando prioridad a la ciudad de Tecate, por encontrarse en una Zona estratégica Nacional.
Por otro lado, a partir de 2019 los pueblos mágicos no recibieron recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación por disposiciones del ejecutivo federal. En 2020 por segundo año consecutivo el gobierno federal deja sin recursos al Programa de Pueblos Mágicos, esto a pesar de peticiones de la iniciativa privada y autoridades locales.
La Legisladora Federal explicó que en el Presupuesto 2021 de igual forma no se contemplan recursos para los municipios que tienen la denominación de pueblos mágicos. Es así que son los mismos municipios quienes deben de impulsar la infraestructura y los ordenamientos que requieren para mantener la denominación.
Es por ello, que mediante el Punto de Acuerdo, se propone exhortar a diversas autoridades con la finalidad de que se le invierta recurso a la ciudad de Tecate, y se mantenga la permanencia en el Programa; así como la asignación de recurso en el Presupuesto Federal para el próximo ejercicio fiscal, al Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos. De este modo, se propone:
· Exhortar al Gobierno Municipal de Tecate, Baja California para que se realicen las acciones financieras, materiales y demás necesarias para continuar con la permanencia de la certificación en el Programa de Pueblos Mágicos.
· Exhortar al Gobierno del Estado de Baja California, para que se le asigne mayor presupuesto al Municipio de Tecate, Baja California, para que se invierta en la infraestructura necesaria, a fin de que permanezca con la certificación de Pueblo Mágico.
· Exhortar a la SECTUR, para que mantengan a la ciudad de Tecate, Baja California, con la certificación de Pueblo Mágico.
· Exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y al Ejecutivo Federal, para que en el próximo paquete económico que se proponga a la Cámara de Diputados, se incluya Presupuesto Federal al Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos.
Esta proposición con Punto de Acuerdo se presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en espera de que sea aprobada y validada para que Tecate siga siendo una de las ciudades reconocidas como Pueblos Mágicos.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
BUSCARÍA RECONOCIDA ABOGADA DEL PES CANDIDATURA AL SENADO.
Impulsa PES a la abogada Ana Erika Santana González para el Senado. Mexicali. En busca de una alianza con un partido con registro federal, el PES impulsa a la abogada tijuanense Ana Ericka Santana González para la fórmula al Senado de la República. La actual…
SIN «RESERVA» PARA MUJERES ALCALDÍAS DE TIJUANA Y MEXICALI
Por José Manuel Yepiz Mexicali.- El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) realizó un proyecto de lineamientos para garantizar la paridad de género en los municipes para las elecciones del próximo 2 de junio del 2024. De acuerdo a un documento en poder de…
7 interesados en la fórmula al Senado por el PAN en BC
Mexicali.- En el PAN hay 7 interesados para estar dentro de la fórmula al Senado en Baja California por el Frente Amplio por México. El dirigente estatal del PAN, Mario Osuna Jiménez dijo que por el lado de las mujeres están la actual senadora Gina…
Se inscribe Julieta Ramírez para candidatura al Senado
Mexicali, a 2 de noviembre.- La diputada federal Julieta Ramírez se ha registrado, como lo había mencionado días antes, por la candidatura al Senado de la República en la convocatoria de Morena. Este fin de semana tomó la decisión formal de buscar un lugar…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress