Mexicali. En los tres años siguientes habrá un recorte adicional 630 millones de metros cúbicos de agua para los 7 estados que conforman la cuenca del Río Colorado, por lo que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) buscará negociar el menor impacto para México.
Fue el tema central de un foro ciudadano que organizó la CILA a través de zoom, donde se informó que tanto Estados Unidos como México tendrán que presentar sus propuestas de uso de agua ante los recortes del suministro que llega del Rio Colorado.
Las 7 entidades de la cuenca del Rio Colorado son de lado mexicano Baja California y Sonora.
En Estados Unidos es California, Nevada, Colorado, Utah y Arizona.
Para Baja California derivado de las actas del tratado de 1944 la reducción fue de 123 millones de metros cúbicos.
El secretario de la sección mexicana de CILA, Jesús Luevano, dijo que los recortes adicionales a los ya establecidos en el tratado es para proteger el sistema y para ello la parte de Estados Unidos esta proponiendo medidas como el revestimiento de canales, el descanso de tierras agrícolas, mejoras en la reutilización de agua.
Mencionó que México tendrá que definir sus propias medidas y es posible que a más tardar en diciembre se tenga una propuesta y a su vez el volumen de reducción para Baja California y Sonora.
Jesús Luevano dijo que la reducción de consumo es inminente tanto en Tijuana como en Mexicali.
En el foro Carlos Orozco, preguntó sobre lo contraproducente que podría ser el revestimiento de canales del Valle de Mexicali al dejar que se filtre agua para el acuífero.
El delegado de la Cuenca de la Península de Baja California, Francisco Bernal Rodriguez, respondió que ya trabajan en un proyecto para el revestimiento de canales, pero en zonas donde no afecte el acuífero.
FRANCISCO BERNAL
Además se buscan aplicar otras medidas como la aplicación de la telemetría para un mejor control de agua, la modernización de represos y otras.
CASO ZONA COSTA DE BC DEBE SER PRIORIDAD
Bernal Rodriguez, reconoció que el acueducto del Rio Colorado está en su límite de capacidad con 6.1 metro cubico por segundo, por lo que se requieren nuevas fuentes de abastecimiento.
Explicó que Tijuana tiene una demanda de 200 millones de metros cúbicos y del Rio Colorado le llega la mitad.
Carlos Salazar, cuestionó el crecimiento que tiene Tijuana donde están demandando mayores volúmenes de agua.
Bernal Rodriguez reconoció el crecimiento de la demanda en zona Costa y respondió que otra alternativa es la reutilización del agua.
PLANTAS DESALADORAS
En el foro ciudadano se hicieron varias preguntas sobre la instalación de plantas desaladoras y los riesgos al medio ambiente.
Aracely Piña, de los colectivos de Mexicali, cuestionó los proyectos de las plantas desaladoras donde también hay muchos intereses económicos.
Solicitó a los directivos de CILA realizar estos foros abiertos a todos los ciudadanos, donde respondieron que el próximo foro será presencial.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress