La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por unanimidad de votos declaró procedentes las medidas cautelares solicitadas por una magistrada del Tribunal Electoral de Baja California, que denunció al magistrado presidente y al titular a la Unidad de Administración de ese órgano, por realizar actos que, considera, obstaculizan su derecho de continuar en el ejercicio de su función jurisdiccional y pudieran constituir violencia política de género.
Lo anterior, con los votos concurrentes de los magistrados Indalfer Infante Gonzales y José Luis Vargas Valdez, así como con el voto aclaratorio del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera.
En el caso, la actora refiere que se le ha impedido el ejercicio de su cargo, que aún no concluye, y que se le ha solicitado que deje de ejercer los recursos materiales y financieros que le fueron previamente otorgados.
Lo anterior, debido a que, si bien el siguiente 19 de noviembre concluye su cargo, la norma aplicable establece que debe permanecer en él hasta en tanto el Senado de la República nombre a quien ocupará la vacante.
La Sala Superior, a propuesta de la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, estimó procedente las medidas cautelares solicitadas a fin de que se asegure la permanencia en el cargo que ocupa y que los denunciados se abstengan de realizar cualquier acto tendiente a obstaculizar el ejercicio de sus funciones y que pudiera constituir violencia política de género.
Además, se ordenó poner a su disposición las prerrogativas y los recursos materiales, económicos y humanos para continuar en el desempeño de su función hasta haberse resuelto el fondo de la controversia o hasta que el Senado realice un nuevo nombramiento (SUP-JDC-1387/2022).
Y esto que está en la ley yvel reglamento se encuentra en concordancia con los criterios sostenidos al respecto por la Sala Superior y la SCJN
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress
 
                     
			
         
                                                         
                                                         
                                                        