Mexicali. El Congreso del Estado retomará la discusión de la «Ley Alina” para garantizar que las mujeres sean injuiciadas con perspectiva de género, informó la diputada Michel Sánchez Allende.
La Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, dijo que se trata de reformas al Código Penal y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con las que propone ampliar el espectro de la presunción de legítima defensa cuando ésta sea ejercida por la mujer o alguna persona que salga en su auxilio para repeler alguna agresión.

«El próximo martes vamos a tener un foro para avanzar el dictámen de la Ley Alina, donde hemos documentado otros casos donde hay omisiones en procesos penales contra mujeres», indicó.
La iniciativa tiene el mencionado nombre en referencia al caso de Alina
Mariel Narziso, quien acaba de ser liberada por magistrados.
Alina Narciso, fue condenada a 45 años por la muerte de su pareja.
Ella apeló que fue en ligitima defensa y los magistrados le dieron la razón.
Lo anterior derivado de que no se actuó con perspectiva de género el caso.
Sánchez Allende dijo que actualmente sin una legislación especifica Alina pudo revertir la sentencia que le aplicaron en una mala actuación de un juez.
La legisladora local mencionó que es positivo que en el Poder Judicial del Estado se entienda el tema de perspectiva de género.
Sobre la decisión del Consejo de la Judicatura sobre un proceso sancionador contra del juez Daniel Aguilar Patiño, quien sentenció a Alina y que se le quiten los casos de mujeres, Sánchez Allende, mencionó que en vez de quitarle trabajo, deberían exigirle que se capacite», refirió.
«Lo que estamos pidiendo es que se capacite a todo el Poder Judicial en perspectiva de género y estamos analizando que de haga obligatorio en todos los entes de gobierno», añadió.
La legisladora morenista dijo que abrirán un espacio para que más mujeres expongan sus casos aunque sea de manera anónima.
«Dentro del foro vamos a buscar visibilizar más casos», añadió.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress