• La reforma fue planeada por la profesora Hazel Montaño, madre de un joven de Ensenada con discapacidad y turnada a la comisión del ramo para su estudio y análisis
Mexicali, B.C., domingo 7 de julio de 2024.– La diputada Dunnia Monterrat Murillo López, presentó una iniciativa ciudadana de reforma a la Ley para Personas con Discapacidad estatal, de la profesora Hazel Montaño López, madre de un joven con discapacidad nacido en Ensenada el 2 de septiembre del año 2000, misma que fue dada a conocer ante el pleno, en la reciente sesión ordinaria.
Al referirse la madre de familia al día y año en que nació su hijo, enfatizó: “un nuevo siglo con expectativas y esperanzas”, solicitando que su iniciativa ciudadana sea revisada y aprobada por el Congreso del Estado, con fundamento en la Ley de los derechos para las personas con discapacidad vigente en el Estado.
En su exposición de motivos, la legisladora Montse Murillo citó además las palabras de la profesora Montaño: “como madre de un niño con discapacidad, la lucha es diaria, teniendo una ley que menciona que deberán proporcionarle todo al menor, pero la realidad es que, al nacer, la institución de salud si no tienen la afiliación en la misma, debes pasar por un calvario emocional y económico sola”.
Cuando ingresan a las escuelas, hay condicionantes que hacen que el 60 por ciento se quede en casa, sin tener derecho ni a la estimulación, mucho menos a la educación informal o especial, según sea el caso. Por ello, el niño se convierte en un joven que espera en la oscuridad como pasa la vida, y no hay escuela, ni trabajo, violentándose sus derechos.
Las reformas -dijo- establecen sanciones precisas para los servidores públicos que incumplan con la legislación y no respeten los derechos de las personas con discapacidad.
La suspensión o destitución del cargo, sanción económica e inhabilitación temporal para desempeñar empleos en el servicio público, son parte de las sanciones a las que serán sujetas quienes, trabajando en la administración pública estatal, violen la Ley que se busca reformar.
Por tales motivos, entre otras bondades de esta iniciativa ciudadana, se propone lo siguiente: la Secretaría de Salud del Estado expedirá a las personas con discapacidad un seguro de salud; y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Baja California otorgará servicios de estimulación y rehabilitación, además brindará apoyo psicológico y terapéutico a sus familiares.
También se plantea que reciban estas personas, educación gratuita, dentro de las instalaciones de gobierno o pertenecientes a este; sancionando a la autoridad que llegare a condicionar a las personas con discapacidad el acceso a programas de rehabilitación, otorgamiento de medicamentos, así como no cubrir las cuotas y los materiales necesarios para el desempeño de las terapias rehabilitadoras.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
¿SE AGOTÓ EL MODELO DE SEGURIDAD DE LA MARINA EN SAN FELIPE?
Por El Yepiz Mexicali.- En septiembre del 2022 mandos civiles de la Policía Municipal de San Felipe encabezados por el director Ramón Valdez sufrieron un ataque armado, donde fallecieron dos, un policía municipal y un auxiliar del Ministerio Público comisionado a la corporación. Después de…
DENUNCIAN REGIDORES DEL PAN POSIBLES IRREGULARIDADES EN “CENTRO DE DESARROLLO NARANJOS” A CARGO DE BISOM.
Por posibles irregularidades en el Centro de Desarrollo Humano Integral “Los Naranjos”, o nuevo “Centro del Bienestar Pilares” (como acaban de ser modificados en nombre los CDHI), los regidores del PAN del 25 Ayuntamiento de Mexicali, Manuel Rude García,Sandra Cota y Gustavo Magallanes, presentaron una…
Denuncia Eva María Vásquez “el robo del siglo” con la reforma al Infonavit
Mexicali, B. C., lunes 27 de enero de 2025.- A pocos días de dar inicio el segundo periodo ordinario en la Cámara de Diputados, la legisladora del PAN por Baja California, Eva María Vásquez, denunció “el robo del año” que pretende hacer Morena y sus…
UN NUEVO RUMBO EN MOVIMIENTO CIUDADANO BAJA CALIFORNIA
Inician una serie de diálogos y construcción de la Agenda en la Fuerza Naranja. Con el objetivo de marcar una nueva forma de trabajo, más cercana y de apertura a la ciudadanía en la Fuerza Naranja, la Coordinadora Estatal y Diputada de Movimiento Ciudadano, Daylín…
funciona gracias a WordPress