En cada periodo vacacional, en la asociación Emprendedores del Valle de Guadalupe (EDGV), entendemos que poner nuestro grano de arena para mejorar la imagen y abonarle a la conciencia colectiva sobre el cuidado del medio ambiente, se ha convertido en un esfuerzo que nos une y nos suma a darle más a nuestra comunidad, indicó Marco Estudillo Bernal, presidente del grupo empresarial.
Informó que en las 4 jornadas que se han llevado a cabo, EDVG junto con voluntarios de la sociedad civil, comunidad de los ejidos y de otros grupos afines al cuidado del medio ambiente, han podido recolectar más de 37 mil kilos de basura, tanto en las tres delegaciones que componen el Valle de Guadalupe, como en el centro de Ensenada, en Maneadero, Chapultepec, en la carretera a Ojos Negros y Valle de la Trinidad.
La visión es clara, dijo, por un lado, nos sumamos a los esfuerzos que hace el gobierno por mantener limpias nuestras comunidades y por otro lado, con el ejemplo compartimos el interés por cuidar el medio ambiente, por cuidar de los pueblos originarios, por mostrarle a las presentes y futuras generaciones, que en coordinación y con amor por nuestra tierra y nuestra gente, se pueden hacer cambios positivos para todos, activados siempre, en acciones que impulsen y promuevan buenas prácticas para la sociedad.
Agregó que estas acciones son parte de la visión por impulsar la educación ambiental, talleres, pláticas y concientización permanente por una comunidad inmersa en actividades siempre sostenibles y sustentables.
Estudillo Bernal Refirió que, desde la primera jornada, se han sumado primero 45 empresas, después 75, en la tercera jornada participaron 143 y en la última jornada que se llevó a cabo la semana pasada, participaron 150 empresas de las 203 que integran a Emprendedores del Valle de Guadalupe.
“Son cientos de manos las que se han trabajado, son decenas de horas hombre las que se suman para hacer la diferencia, para sumarnos al trabajo de nuestro gobierno al que le reconocemos el apoyo, para mostrar la mejor cara de nuestra comunidad y para mandar un mensaje de que estamos unidos y queremos cuidar y conservar nuestro medio ambiente” dijo.
Subrayó que todos los sectores que convergen en El Valle de Guadalupe, desde el agrícola, el de hospedaje, el enológico, gastronómico, de romance, aventura, de café, de senderismo, de cerveza artesanal, transporte turístico, etc, han sido parte en las 4 jornadas que van coronando al Valle, como una región despierta, unida y con la visión de hacer cada día más y mejor comunidad.
Puntualizó que, con la llegada del otoño, se presentan nuevas oportunidades para, hacer del cierre del 2022, uno de buenos resultados para todos, en un espíritu de colaboración, acción y resultados buenos para todos.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
EL CONTROL DE LA RUTA DE LA SUCESIÓN DE LA GUBERNATURA
POR EL YEPIZ Mexicali.- JAIME BONILLA es la más cercana referencia en Baja California para describir todos los errores que tienes que cometer para que se te salga de control la sucesión a la gubernatura del Estado. Soberbio y sin oficio político, el ex gobernador …
ADAN AUGUSTO VS RICARDO MONREAL Y LOS EFECTOS EN BC
POR EL YEPIZ Pues vaya pleito que se traen los dos hombres más poderosos de Morena en las cámaras y nos referimos a RICARDO MONREAL, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y el también presidente de esa instancia en…
REFORMA AL ISSSTECALI PARA DICIEMBRE.
–Ismael Burgueño llega a sus 50 días con una intensa agenda ciudadana. POR EL YEPIZ Mexicali.- Las alcaldesas y alcaldes de Baja California llegan a sus primeros 50 días de gestión y quien destaca por su intensa agenda con la comunidad y acciones es el…
LA UNIDAD DE MORENA Y LA DEMOCRACIA DEL PAN
EL YEPIZ Mexicali.- Si algo aprendió Morena del extinto PRD es que los procesos democráticos internos desgastan y dividen, por lo que mejor promueven la llamada unidad o las encuestas para elegir candidatos o dirigentes. Este domingo el Consejo Político de Morena qué encabeza CÉSAR…
funciona gracias a WordPress