*En el marco del Día Mundial del Corazón, se sensibiliza a la ciudadanía a cuidar de su salud, para que adopten hábitos de vida sanos.
MEXICALI.- Con la misión de mejorar y salvar vidas, en el marco del Día del Corazón que se conmemora este 29 de septiembre, el secretario de Salud de Baja California, J. Adrián Medina Amarillas resalta los esfuerzos que realiza el personal de salud a través de la Red Código Infarto.
Dicha estrategia se implementó en el Estado con el fin de disminuir los daños a la salud por síndromes coronarios agudos y sus secuelas en la población bajacaliforniana, garantizando el acceso al diagnóstico y tratamiento oportuno, explicó.
“Mediante este importante proyecto se han beneficiado 145 pacientes, se han realizado 77 intervenciones coronarias percutáneas (cateterismos) y 15 unidades han sido equipadas con electrocardiógrafo para atender las necesidades de la población”, expresó el funcionario estatal.
Además, el personal de salud se mantiene en capacitación continua para la identificación, confirmación, activación, tratamiento y traslado y retorno de pacientes con síndromes coronarios agudos a través de la Red Código Infarto y Casas del Corazón.
Medina Amarillas refrendó que se tiene proyectada una sala de Hemodinamia para el Hospital General de Mexicali, para lo cual ya se ha autorizado un recurso por 53 millones 146 mil 308 pesos para llevar a cabo la obra y obtener equipo, y para el mes de noviembre, se estarán entregando 12 ambulancias adquiridas a través de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, con las cuales se fortalecerá este importante programa de salud.
Mencionó que las enfermedades del corazón más comunes son el ataque al corazón, enfermedades cerebro vasculares, hipertensión, angina de pecho, arritmia e insuficiencia cardiaca. Agregó que el 80 por ciento de las muertes prematuras se pueden prevenir haciendo pequeños cambios en nuestro estilo de vida, alimentación, ejercicio y control del estrés.
“Los principales síntomas de un ataque cardíaco son dolor intenso en el pecho, falta de aire y náuseas; es importante que si una persona presenta estos signos de alarma sea atendido inmediatamente, por lo que se debe solicitar atención médica al 911”, añadió.
Entre las acciones que la población debe llevar a cabo para cuidar su corazón está el alimentarse bien, reducir el consumo de bebidas azucaradas, elegir agua, comer frutas y verduras y evitar comida procesada con alto contenido de sal; realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada o intensa 5 veces a la semana y dejar de fumar.
Es importante recordar a la población la importancia de controlar los factores de riesgo como el tabaquismo, obesidad, sedentarismo y el estrés, finalizó.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress