MEXICALI. – Para reforzar las medidas preventivas contra el Covid-19 en espacios de alta aglomeración de personas para actividades no esenciales, sin afectar los derechos de la ciudadanía ni imponer medidas que afecten la economía de las empresas, la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COEPRIS) actualizó lineamientos de seguridad sanitaria, haciendo un llamado a la corresponsabilidad.
En conferencia de prensa, el Comisionado de la dependencia, Erwin Jorge Areizaga Uribe, explicó que se trata de lineamientos que incluyen recomendaciones para aquellos giros no esenciales, que, a pesar de la variante Omicron, mantienen un aforo elevado.

La COEPRIS puntualizó que serán los titulares de los distintos negocios quienes decidan si solicitan o no el certificado de vacunación contra el Covid-19, ya que las autoridades de Baja California confían plenamente en la responsabilidad de los pequeños, medianos y grandes empresarios bajacalifornianos.
Se contempla con esta medida controlar e incluso disminuir la propagación del virus y variantes de alto contagio como Ómicron, ante la posibilidad de una cuarta ola de la pandemia en Baja California.
“Conscientes de que es un tema sensible la reactivación económica que ha fluido de manera positiva en nuestra entidad, esto no será una imposición para los comercios y establecimientos, sino una recomendación”, puntualizó Areizaga Uribe.
El lineamiento propone que, al momento de ingreso de sus clientes, los negocios estén autorizados para solicitar a los ciudadanos mayores de 18 años un comprobante o certificado de vacunación contra COVID-19 o prueba de PCR con resultado negativo a COVID-19 realizada como máximo cinco días antes.
“Bares, restaurantes, casinos, cines, gimnasios, estadios y demás centros de recreación serán sujetos de esta recomendación en visitas de inspección de la COEPRIS. Confiaremos en el criterio de nuestros pequeños, medianos y grandes empresarios”, comentó.
Además, se contempla socializar que todos los negocios adquieran monitores de CO2 para evaluar continuamente la eficacia de la ventilación de sus espacios, para evitar la transmisión del coronavirus.
“Los niveles de CO2 deben mantenerse por debajo de mil puntos y debe haber una continua ventilación de espacios”, refirió el titular de la COEPRIS.
Otra medida en la que ya se tiene avance es que las empresas activen un programa de capacitación del personal sobre las acciones a realizar para prevenir y evitar cadenas de contagio por COVID-19.
“Todos nuestros esfuerzos van orientados a juntos hacer frente al COVID-19, una corresponsabilidad que se ha generado en estos casi dos años de contingencia sanitaria y así como evoluciona la pandemia, deben evolucionar nuestras herramientas y medidas para combatirla y proteger a la población”, expresó el comisionado de la COEPRIS.
Areizaga Uribe lamentó que se haya detectado una falta de cumplimiento de los aforos permitidos correspondientes al semáforo vigente, por lo que reiteró el llamado a que, en comunidad, de manera responsable y sin dejar de impulsar la economía, exista apego a dicha regla.
“Lo que buscamos es esta corresponsabilidad, de lograr que esta medida se empiece a generar, a implementar para que, en una sucesiva situación, si es necesario, se busque una cuestión coercitiva. Estamos siendo conscientes y prudentes sin afectar la actividad económica del empresariado al comentarles que se apeguen al aforo”, afirmó.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
FUE UNA ELECCIÓN DE ESTADO, NO UN EJERCICIO DEMOCRÁTICO: LIZBETH MATA LOZANO
BAJA CALIFORNIA, 01 de junio de 2025.– La presidenta estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Lizbeth Mata Lozano, fijó su postura ante el Proceso Electoral Extraordinario celebrado este domingo para la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial en Baja California, en la que…
Estima PAN gasto de 10 millones de pesos en evento de apoyo a la Gobernadora.
Por José Manuel Yepiz/OdiseaInformativa Mexicali.- Al informar que presentarán denuncias por desvío de recursos públicos en el evento de apoyo a la Gobernadora Marina del Pilar, la dirigente estatal del PAN Lizbeth Mata Lozano estimó que se gastaron 10 millones de pesos. Mencionó que fueron…
REFORMAS A MODO DE MORENA Y A UN PASO DE LA DICTADURA : DIP. EVA MARÍA VÁSQUEZ
Mexicali, B.C. miércoles 21 de mayo de 2025.- En el marco de la conclusión del primer año legislativo en la Cámara de Diputados, la diputada federal del PAN, por Baja California, Eva María Vásquez Hernández, dio un balance de las principales reformas, las cuales consideró…
¿QUIENES VAN A CAPITALIZAR LA CRISIS DE LA GOBERNADORA POR LA CANCELACIÓN DE SU VISA?
Por José Manuel Yepiz Mexicali.- A dos años de las elecciones del 2027 ocurre una crisis política en Baja California que nadie pronóstico, donde un asunto que pudo ser de carácter personal se convirtió en un verdadero escándalo. La Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda…
funciona gracias a WordPress