*Brindarán certidumbre en el proceso de inspección en establecimientos.
BAJA CALIFORNIA.- Para garantizar la transparencia, dar certidumbre a los propietarios y trabajadores en establecimientos, así como al personal verificador, se inició en Baja California la incorporación de videograbación durante las visitas de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS BC).
El Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, informó que gracias a las gestiones realizadas por esta administración, se adquirieron 300 cámaras de solapa que serán integradas en los chalecos que porta el personal verificador, quienes además cuentan con un gafete con un código QR para comprobar que se labora en esta institución.
“Nos unimos a la estrategia que la COFEPRIS está implementando en todo el país, con el objetivo de evitar malas prácticas y combatir la corrupción en el ejercicio de la regulación sanitaria, así como brindar seguridad tanto al ciudadano como al personal sanitario”, expresó.
Medina Amarillas explicó que actualmente la COEPRIS está socializando esta medida con las cámaras empresariales en los municipios, para orientarlos dependiendo de su giro comercial, por lo cual, se están realizando talleres sobre el proceso de videograbación, para informar, capacitar y aclarar dudas.
“COEPRIS lleva un gran avance de estos talleres en Tijuana y Ensenada, el próximo jueves 19 de diciembre se realizará otro en Mexicali”, indicó.
El funcionario estatal indicó que la videograbación de las verificaciones será confidencial y podrá ser utilizada como evidencia en la integración del expediente de la visita de inspección. Existe un protocolo para llevar a cabo el procedimiento y se le explica en todo momento al sujeto de inspección los pasos a seguir.
Afirmó que estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario para implementar mecanismos en materia de capacitación, difusión, supervisión y vinculación del personal con otras entidades de la sociedad civil y de entes gubernamentales.
Para ello, se han otorgado cursos de capacitación al personal para promover la integridad en el servicio público, previniendo actos discrecionales o de corrupción, lo cual lleva a dar certeza sobre la correcta ejecución de regulación, control y fomento sanitario para cuidar la salud de la población.
Finalmente, Medina Amarillas informó que la COEPRIS de Baja California evoluciona hacia una profesionalización con perspectiva de Derechos Humanos y Transparencia, para brindar certeza a los usuarios y dueños de establecimientos en la entidad.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
¿SE AGOTÓ EL MODELO DE SEGURIDAD DE LA MARINA EN SAN FELIPE?
Por El Yepiz Mexicali.- En septiembre del 2022 mandos civiles de la Policía Municipal de San Felipe encabezados por el director Ramón Valdez sufrieron un ataque armado, donde fallecieron dos, un policía municipal y un auxiliar del Ministerio Público comisionado a la corporación. Después de…
DENUNCIAN REGIDORES DEL PAN POSIBLES IRREGULARIDADES EN “CENTRO DE DESARROLLO NARANJOS” A CARGO DE BISOM.
Por posibles irregularidades en el Centro de Desarrollo Humano Integral “Los Naranjos”, o nuevo “Centro del Bienestar Pilares” (como acaban de ser modificados en nombre los CDHI), los regidores del PAN del 25 Ayuntamiento de Mexicali, Manuel Rude García,Sandra Cota y Gustavo Magallanes, presentaron una…
Denuncia Eva María Vásquez “el robo del siglo” con la reforma al Infonavit
Mexicali, B. C., lunes 27 de enero de 2025.- A pocos días de dar inicio el segundo periodo ordinario en la Cámara de Diputados, la legisladora del PAN por Baja California, Eva María Vásquez, denunció “el robo del año” que pretende hacer Morena y sus…
UN NUEVO RUMBO EN MOVIMIENTO CIUDADANO BAJA CALIFORNIA
Inician una serie de diálogos y construcción de la Agenda en la Fuerza Naranja. Con el objetivo de marcar una nueva forma de trabajo, más cercana y de apertura a la ciudadanía en la Fuerza Naranja, la Coordinadora Estatal y Diputada de Movimiento Ciudadano, Daylín…
funciona gracias a WordPress