Mexicali, B. C., jueves 26 de septiembre de 2024.- La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, presentó una iniciativa con proyecto de decreto, mediante el cual se reforman diversos artículos de la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDH), a fin de promover la defensa y protección de los derechos humanos a través de buzones físicos receptores de quejas instalados en las dependencias gubernamentales con mayor índice de violaciones recurrentes.
La legisladora indicó que la intención legislativa es fortalecer y promover el sistema de quejas ante la CEDH, además de que serán de manejo y conocimiento exclusivo de dicha dependencia, asegurando con esto una total transparencia y el acceso libre a emitir inconformidades por parte de la ciudadanía, en caso de que sean violentados sus derechos fundamentales por las autoridades y servidores públicos de nuestro estado.
Parte fundamental de esta iniciativa, es la relativa a la naturaleza del proceso que busca la protección y promoción del respeto a los derechos fundamentales de las personas; la propia LCEDHBC dispone en su artículo 5 que, entre otros aspectos, los trámites y procedimientos serán gratuitos, breves y sencillos, mismos que se regirán por los principios de inmediatez, concentración y rapidez.
Por lo que la diputada Alejandrina Corral, también propone que la CEDH, a través de convenios de colaboración con instituciones gubernamentales, realice las acciones pertinentes para divulgar y dar a conocer a la ciudadanía la ubicación exacta de cada buzón físico de quejas, así como la forma de utilización de esta herramienta y sobre todo el procedimiento a seguir a partir de la inconformidad depositada por la ciudadanía.
“Como legisladores debemos abonar a la promoción y respeto de los derechos humanos y en lo más posible. prevenir sus violaciones y que sobre todo para lograr lo anterior, se requiere de acciones de divulgación a todos los nivelen para garantizar su plena observancia, de lo que resulta la importancia de que la protección, así como la divulgación de los derechos humanos debe de ser de manera permanente”.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress