Por José Manuel Yepiz
Después de casi dos años de una «luna de miel» del dirigente de la burocracia Manuel Guerrero y la dirigente de la sección 37 de maestros María Luis Gutiérrez Santoyo con el Gobernador Jaime Bonilla Valdez, se presenta un punto de quiebre.
El tratar de seguir tomando decisiones de impacto a escasos días de dejar su responsabilidad como Ejecutivo del Estado, está provocando que diversos actores se desmarquen de sus acciones.

Como se sabe, hace días el Gobernador Jaime Bonilla Valdez sacó un decreto para la condonación de los recargos del 99.9% del adeudo histórico del Issstecali para municipios como Ensenada y Tecate.
Pide que la Junta de Gobierno del organismo apruebe esas condonaciones.
Entre líneas se sabe que esa decisión conlleva una maniobra política, toda vez que el Ejecutivo del Estado está buscando apoyar a presidentes municipales aliados que formaron un bloque luego de los desencuentros que mantiene con su sucesora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Ayer por separado el dirigente de la burocracia y la líder de los maestros rompieron lanzas por la decisión del Gobernador.
Gutiérrez Santoyo de la Sección 37 del SNTE, manifestó su sorpresa y profunda preocupación por la publicación del decreto en cuanto a forma y fondo de su contenido.

Puntualizó que con firmeza que “no podemos estar de acuerdo en que se intente condonar dicho adeudo a los municipios y que por el contrario la omisiones en aportaciones por parte del trabajador por mínima que esta sea, resulte en el impedimento para poder gozar de su pensión o jubilación y peor aún que se les niegue servicio médico a nuestros compañeros interinos, mismos que al recibir su pago les descuentan las aportaciones por un servicio que no gozaron”.
Por su parte Manuel Guerrero de los burócratas dijo estar en contra de esa decisión y anunció la promoción de un amparo.
Este tipo acciones de llevarse a cabo, dijo, afectaría a los trabajadores.
«Siempre estaré del lado de los trabajadores», expresó.
Guerrero Luna explicó que la Ley es clara y precisa: la única forma de perdonar recargos, es pagando el capital.
El decreto publicado, comentó, no tomó en cuenta al gremio de la burocracia.
Burócratas de Tijuana señalaron en redes que hubo un error en la fecha del amparo, sin embargo no sabían si habría sido por error o con alevosía para que no procediera.
Haciendo un poco de historia Gutiérrez Santoyo fue promovida por Bonilla Valdez para que fuera la candidata de Morena a la alcaldía de Mexicali en el 2019, no obstante que no se logró quedando Marina del Pilar Ávila Olmeda.
La dirigente que venía de emprender estrategias de resistencia contra la falta de pagos por parte del ex Gobernador Francisco Kiko Vega, encontró un aliado natural en Bonilla Valdez.
Hoy la dirigente que está por concluir su gestión le dice a su antiguo aliado que ha tomado una decisión desafortunada y que la combatirán.
En el caso de Manuel Guerrero se sabe que era 100% «Bonillista» antes de llegar como diputado al Congreso del Estado.
Su ascendente carrera sindical y política se la debía precisamente a Bonilla Valdez.
Inclusive se supo que el Gobernador del Estado fue al único que impulso para ser candidato en las pasadas elecciones en Mexicali.
Más allá de la definición de lealtades y traiciones, podemos deducir que el Gobernador no quiere soltar el acelerador de su gobierno y se ubica como un gobernante que va llegando y que quiere seguir tomando decisiones como si no existiera una gobernadora electa.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
BUSCARÍA RECONOCIDA ABOGADA DEL PES CANDIDATURA AL SENADO.
Impulsa PES a la abogada Ana Erika Santana González para el Senado. Mexicali. En busca de una alianza con un partido con registro federal, el PES impulsa a la abogada tijuanense Ana Ericka Santana González para la fórmula al Senado de la República. La actual…
SIN «RESERVA» PARA MUJERES ALCALDÍAS DE TIJUANA Y MEXICALI
Por José Manuel Yepiz Mexicali.- El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) realizó un proyecto de lineamientos para garantizar la paridad de género en los municipes para las elecciones del próximo 2 de junio del 2024. De acuerdo a un documento en poder de…
7 interesados en la fórmula al Senado por el PAN en BC
Mexicali.- En el PAN hay 7 interesados para estar dentro de la fórmula al Senado en Baja California por el Frente Amplio por México. El dirigente estatal del PAN, Mario Osuna Jiménez dijo que por el lado de las mujeres están la actual senadora Gina…
Se inscribe Julieta Ramírez para candidatura al Senado
Mexicali, a 2 de noviembre.- La diputada federal Julieta Ramírez se ha registrado, como lo había mencionado días antes, por la candidatura al Senado de la República en la convocatoria de Morena. Este fin de semana tomó la decisión formal de buscar un lugar…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress