La Fiscalía General del Estado (FGE), no descansará hasta lograr que los generadores de violencia y las personas que intentan vivir al margen de la ley sean puestos tras las rejas con una sentencia punitiva sólida y de acuerdo al delito que han cometido.
Así lo señaló el titular de la FGE, Ricardo Iván Carpio Sánchez, al encabezar la novena edición de “Impunidad Cero”, ejercicio informativo, en el que expuso casos relevantes recientes y estadística que maneja esta institución.
Resaltó que se han obtenido números alentadores en personas judicializadas, y es que en este 2022, de enero al 5 de julio, se tiene la cifra de 13 mil 277, lo cual se traduce en un número mayor al 2021, año en que se reportaron 10 mil 297, en el mismo periodo referido.

En la comparativa entre 2021-2022, Carpio Sánchez, refirió que se ha logrado este año un 21% de aumento en vinculaciones a proceso con 5 mil 688; el año pasado fueron 4 mil 687; en lo que respecta a víctimas de homicidio, abundó, este año se reportaron a nivel estatal, al corte del 5 de julio, mil 339, el año pasado (en el mismo periodo) fueron mil 667.
En casos concretos, el Fiscal del Estado, informó sobre la detención de dos personas presuntamente responsables del homicidio de la líder de la colonia Maclovio Rojas, de Tijuana.
Del mismo modo, indicó que, en otra acción, dos individuos fueron aprehendidos por su probable participación en el homicidio de un agente municipal de Tijuana, ocurrido el 2 de julio en la colonia Cumbres de Flores Magón.
Entre la diversidad de temas que abordó, informó sobre la vinculación a proceso de dos sujetos, presuntamente, ejecutores del homicidio del Supervisor de la Policía Municipal de Tijuana, Jaime Alonso Becerra Portillo; sobre este caso, el juez impuso medida cautelar de prisión preventiva y dos meses de plazo para la investigación complementaria.

En lo que se refiere a órdenes de aprehensión concedidas, el titular de la FGE, mencionó que este 2022 (de enero a julio), se han obtenido 4 mil 162, lo que significa un número mayor al del año pasado, en el que se reportaron 2 mil 122; asimismo, en órdenes cumplidas, este año se logró un aumento, con 2 mil 379, el año pasado fueron mil 212.
Por otro lado, el Fiscal del Estado, señaló que, al corte del 5 de julio, suman este año 1,501 sentencias condenatorias, cifra mayor en comparación al año pasado, periodo en el que se reportaron mil 131.
En este sentido, dio cuenta de algunos ejemplos de sentencias entre ellas, el caso de tres hombres a quienes se les dictó 120 años de prisión y 10 mil días de multa por ser los responsables en el delito de secuestro agravado, así como la condena de la reparación del daño a favor de las víctimas.
Ricardo Carpio, indicó que en el combate frontal al narcomenudeo, los cateos han sido elemento fundamental; de enero al 5 de julio, con autorización del juez, se han realizado este año un total de 833, un número mayor al 2021, año en que se reportaron 732.

Asimismo, destacó el reciente cateo que se realizó en colaboración con la SEMAR, en el poblado La Bocana de Ensenada, mismo que derivó en la localización de mil 77 plantas de marihuana de diversas dimensiones y peso.
Para la FGE el contacto y el diálogo con los representantes ciudadanos es vital, por ello, el Fiscal General del Estado compartió que la institución tuvo presencia con el Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Tijuana y con el sector empresarial de Ensenada; en ambos encuentros, se abordaron las estrategias y acciones aplicadas en materia de procuración de justicia.
Además, agregó que en acciones de capacitación, personal de Ciencias Forenses acudió a Alabama, Estados Unidos, donde recibieron actualización en técnicas de investigación post explosivos.
Finalmente, agregó que la FGE ha logrado en los últimos 15 días, a nivel estatal 931 carpetas judicializadas, 710 personas detenidas, 250 órdenes de aprehensión concedidas, que engloban las diferentes fiscalías especializadas.
“Continuaremos con el trabajo coordinado con las diversas corporaciones tanto internacionales, nacionales, estatales y municipales para que el mensaje llegue claro y fuerte hasta donde tiene que llegar, porque en Baja California no habrá quien pueda esconderse de la impartición de la justicia”, concluyó el Fiscal Carpio Sánchez.
En esta conferencia acompañaron al titular de la FGE, el Fiscal Central, Rafael Orozco Vargas; la Fiscal de Unidades Especiales, Denisse Hernández Chacón; la Fiscal Especializada en Delitos Contra las Mujeres por Razón de Genero, Adriana Lizárraga González y el Fiscal Regional de Tijuana, Edgar Mendoza Razo.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
¿SE AGOTÓ EL MODELO DE SEGURIDAD DE LA MARINA EN SAN FELIPE?
Por El Yepiz Mexicali.- En septiembre del 2022 mandos civiles de la Policía Municipal de San Felipe encabezados por el director Ramón Valdez sufrieron un ataque armado, donde fallecieron dos, un policía municipal y un auxiliar del Ministerio Público comisionado a la corporación. Después de…
DENUNCIAN REGIDORES DEL PAN POSIBLES IRREGULARIDADES EN “CENTRO DE DESARROLLO NARANJOS” A CARGO DE BISOM.
Por posibles irregularidades en el Centro de Desarrollo Humano Integral “Los Naranjos”, o nuevo “Centro del Bienestar Pilares” (como acaban de ser modificados en nombre los CDHI), los regidores del PAN del 25 Ayuntamiento de Mexicali, Manuel Rude García,Sandra Cota y Gustavo Magallanes, presentaron una…
Denuncia Eva María Vásquez “el robo del siglo” con la reforma al Infonavit
Mexicali, B. C., lunes 27 de enero de 2025.- A pocos días de dar inicio el segundo periodo ordinario en la Cámara de Diputados, la legisladora del PAN por Baja California, Eva María Vásquez, denunció “el robo del año” que pretende hacer Morena y sus…
UN NUEVO RUMBO EN MOVIMIENTO CIUDADANO BAJA CALIFORNIA
Inician una serie de diálogos y construcción de la Agenda en la Fuerza Naranja. Con el objetivo de marcar una nueva forma de trabajo, más cercana y de apertura a la ciudadanía en la Fuerza Naranja, la Coordinadora Estatal y Diputada de Movimiento Ciudadano, Daylín…
funciona gracias a WordPress