Han pasado ya 21 días desde que el Fiscal General Guillermo “Titi” Ruiz, presentó su renuncia al cargo por mantener diferencias políticas con la Gobernadora Marina del Pilar, y a estas alturas no se ha tenido el interés para enfrentar la crisis de inseguridad que vive Baja California nombrando al nuevo fiscal; señaló Mario Osuna Jiménez, Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Baja California.
De la misma manera, Osuna Jiménez comentó, que a pesar de que en el seno del Congreso del Estado y con el aval de la mayoría de los ayuntamientos, se creó hace más de 21 días la nueva Secretaría de Seguridad Pública en el Estado, no se ha nombrado el nuevo funcionario responsable de garantizar la paz y la tranquilidad de las familias, minimizando totalmente el dolor y la impotencia de cientos de familias que están siendo víctimas de la delincuencia.
Por otra parte, señaló; lamentablemente hoy vemos nuevamente cómo se modifica la ley para buscar nombrar a un nuevo Fiscal Compadre, que lejos de profesionalizar los requisitos para ocupar tan importante encomienda, se ajustan a la medida de las necesidades de quien se pretende sea el nuevo fiscal, reduciendo la experiencia en la materia y poniendo nuevamente en riesgo la integridad de los bajacalifornianos.
“Hoy todos los municipios enfrentan serios problemas de inseguridad, poco a poco han ido ingresando a la lista nacional de municipios con mayor violencia según las propias estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad”; denunció el Presidente del PAN y comentó que es lamentable que pase el tiempo y prácticamente a 2 meses de haber asumido su responsabilidad la Gobernadora aún no tenga un plan estratégico, que garantice la seguridad y logre la paz en el estado.
En Baja California se viven los índices de homicidios más altos que se tengan memoria, los cuales han venido creciendo desde que morena asumió el poder en el año 2019, el pésimo papel del Gobierno de Jaime Bonilla y la irresponsabilidad del entonces Fiscal Compadre, abrieron la puerta a la delincuencia, solaparon la impunidad y la corrupción, denunció el líder panista.
Por último, comentó el líder del PAN en el Estado, hace falta una verdadera coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno, la reciente visita del Presidente López Obrador a Baja California, sólo fue para intentar mediar los conflictos políticos y personales entre quien gobierna un municipio y el propio Gobierno del Estado. Urge poner a trabajar a la mesa de seguridad en el verdadero combate y prevención de la seguridad de los bajacalifornianos. El Estado necesita Seguridad, le urge un gobierno que pase de la fotografía y las redes sociales a las acciones contundentes que den resultados y que enfrenten los problemas de los ciudadanos.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress