Han pasado ya 21 días desde que el Fiscal General Guillermo “Titi” Ruiz, presentó su renuncia al cargo por mantener diferencias políticas con la Gobernadora Marina del Pilar, y a estas alturas no se ha tenido el interés para enfrentar la crisis de inseguridad que vive Baja California nombrando al nuevo fiscal; señaló Mario Osuna Jiménez, Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Baja California.
De la misma manera, Osuna Jiménez comentó, que a pesar de que en el seno del Congreso del Estado y con el aval de la mayoría de los ayuntamientos, se creó hace más de 21 días la nueva Secretaría de Seguridad Pública en el Estado, no se ha nombrado el nuevo funcionario responsable de garantizar la paz y la tranquilidad de las familias, minimizando totalmente el dolor y la impotencia de cientos de familias que están siendo víctimas de la delincuencia.
Por otra parte, señaló; lamentablemente hoy vemos nuevamente cómo se modifica la ley para buscar nombrar a un nuevo Fiscal Compadre, que lejos de profesionalizar los requisitos para ocupar tan importante encomienda, se ajustan a la medida de las necesidades de quien se pretende sea el nuevo fiscal, reduciendo la experiencia en la materia y poniendo nuevamente en riesgo la integridad de los bajacalifornianos.
“Hoy todos los municipios enfrentan serios problemas de inseguridad, poco a poco han ido ingresando a la lista nacional de municipios con mayor violencia según las propias estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad”; denunció el Presidente del PAN y comentó que es lamentable que pase el tiempo y prácticamente a 2 meses de haber asumido su responsabilidad la Gobernadora aún no tenga un plan estratégico, que garantice la seguridad y logre la paz en el estado.
En Baja California se viven los índices de homicidios más altos que se tengan memoria, los cuales han venido creciendo desde que morena asumió el poder en el año 2019, el pésimo papel del Gobierno de Jaime Bonilla y la irresponsabilidad del entonces Fiscal Compadre, abrieron la puerta a la delincuencia, solaparon la impunidad y la corrupción, denunció el líder panista.
Por último, comentó el líder del PAN en el Estado, hace falta una verdadera coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno, la reciente visita del Presidente López Obrador a Baja California, sólo fue para intentar mediar los conflictos políticos y personales entre quien gobierna un municipio y el propio Gobierno del Estado. Urge poner a trabajar a la mesa de seguridad en el verdadero combate y prevención de la seguridad de los bajacalifornianos. El Estado necesita Seguridad, le urge un gobierno que pase de la fotografía y las redes sociales a las acciones contundentes que den resultados y que enfrenten los problemas de los ciudadanos.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
EL CONTROL DE LA RUTA DE LA SUCESIÓN DE LA GUBERNATURA
POR EL YEPIZ Mexicali.- JAIME BONILLA es la más cercana referencia en Baja California para describir todos los errores que tienes que cometer para que se te salga de control la sucesión a la gubernatura del Estado. Soberbio y sin oficio político, el ex gobernador …
ADAN AUGUSTO VS RICARDO MONREAL Y LOS EFECTOS EN BC
POR EL YEPIZ Pues vaya pleito que se traen los dos hombres más poderosos de Morena en las cámaras y nos referimos a RICARDO MONREAL, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y el también presidente de esa instancia en…
REFORMA AL ISSSTECALI PARA DICIEMBRE.
–Ismael Burgueño llega a sus 50 días con una intensa agenda ciudadana. POR EL YEPIZ Mexicali.- Las alcaldesas y alcaldes de Baja California llegan a sus primeros 50 días de gestión y quien destaca por su intensa agenda con la comunidad y acciones es el…
LA UNIDAD DE MORENA Y LA DEMOCRACIA DEL PAN
EL YEPIZ Mexicali.- Si algo aprendió Morena del extinto PRD es que los procesos democráticos internos desgastan y dividen, por lo que mejor promueven la llamada unidad o las encuestas para elegir candidatos o dirigentes. Este domingo el Consejo Político de Morena qué encabeza CÉSAR…
funciona gracias a WordPress