Por José Manuel Yepiz
En el servicio público se realizan acciones inmorales sostenidas en la interpretación de leyes y reglamentos.
Durante su primera gestión como presidente municipal en Mexicali, el ex panista Jaime Díaz Ochoa compró patrullas sin licitación a su padrino político el ex gobernador Eugenio Elorduy Walther.

El famoso «Patrullagate» fue un tema que me tocó publicar en el periódico La Crónica y pese a la inconformidad de distribuidores y de diversos sectores, todo quedó en que era legal en base a una norma tecnica y que no estaba a discusión el tema de la moral.
Para muchos servidores públicos la moral es algo ambiguo que está sujeto a los juicios de valor de cada persona.
Para cualquier acción de gobierno se analiza lo legal, pero muy pocas veces lo ético y moral.

Uno de los desgastes que tuvo el PAN en Baja California fue precisamente validar sus acciones solo en la interpretación a modo de las leyes.
La gente se cansó de sus dichos en acciones claras de cochupos «Pero está en ley, se actúo conforme al marco legal».
En los gobiernos actuales de Morena se están repitiendo ese tipo de prácticas.
Ejemplos, regidores que se pagan lo no devengado durante su periodo en que buscaron la reelección, cambio de leyes o reglamentos con dedicatoria a personajes, entrega de notarías y placas de taxi de manera discrecional, entrega de adjudicaciones directas a días de concluir la gestión, acusaciones de moches, entre otras.

Si bien es cierto los bajacalifornianos decidieron que quieren seguir siendo gobernados por Morena en el pasado proceso electoral, deben cuidar que no basta tomar decisiones legales, sino a prueba de honestidad.
Hay dependencias de gobierno que tienen estipulados los llamados códigos de ética, pero muchas veces terminan en manuales de los buenos deseos.
Hace faltar ir más allá.
Morena tiene en el Presidente Andrés Manuel López Obrador un guía moral, pero entre más tiempo pase gobernando habrá un desgaste natural, por lo que los gobiernos estatales y municipales tienen que construir su propia mística para el ejercicio del poder.
Ya no será suficiente estar con López Obrador para considerarse honesto.
En esta corta administración estatal de dos años se hicieron muchos señalamientos contra el último gobierno del PAN que encabezó Francisco Kiko Vega, pero todo quedó en el discurso y ahora podríamos decir que la lupa estará sobre quienes lo acusaron.
Se espera que el nuevo gobierno ofrezca un resultado sobre lo que paso en la administración de Kiko Vega y en los dos años de Jaime Bonilla Valdez.
Podemos afirmar que la Gobernadora Electa Marina del Pilar Ávila Olmeda tiene todo para encabezar un buen gobierno, nada más tiene que cuidar que sus colaboradores no salgan muy «Legaloides» como algunos actuales, buscando interpretar leyes y reglamentos para validar acciones en contra de los intereses de la ciudadanía.
Sentirse que tienes el apoyo de los ciudadanos no es un cheque en blanco para gobernar «Por mis pistolas», porque cada acción cuestionada por los ciudadanos es acumulativa para dejar de brindar confianza a tus gobernados.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress