En Baja California la participación ciudadana en la promoción del arte y cultura como una forma de prevenir la violencia y delincuencia es de gran respuesta y participación, así lo afirmo el Titular de la Dirección de Prevención Ciudadana del delito y la Violencia de la Fiscalía General del Estado de Baja California, Jesús Alfredo Pérez.

Señalo que en cumplimiento a la encomienda del Lic. Guillermo Ruiz Hernández, Fiscal General del Estado de Baja California, el Modelo de Urbanismo para la Prevención y la Convivencia se fortalece día con día con la participación de los residentes de las diversas colonias de los municipios de Baja California.
Expreso que el objetivo de este modelo preventivo es fortalecer la convivencia comunitaria y la seguridad ciudadana, promoviendo el uso, recuperación y mantenimiento de los espacios públicos en las comunidades.
Agrego que se realiza un acercamiento con la ciudadanía para trabajar de manera integral en recuperación de espacios, y se concientiza sobre la importancia de la conservación de los mismos a través de capacitaciones.
“Este conjunto de acciones está basado en el enfoque de prevención del delito que, mediante el diseño del ambiente, busca reducir el crimen y mejorar la calidad de vida de la comunidad, basándose en tres conceptos principales: vigilancia natural, control de acceso y refuerzo del territorio” afirmo el titular de Prevención de la Fiscalía.

Este enfoque se ve enriquecido por una metodología proactiva: el diseño basado en la conducta que pretende establecer ambientes armónicos con conductas deseables mientras elimina las influencias negativas.
En lo que va de este año 2021 se han realizado en promedio veinticuatro jornadas de recuperación de espacios públicos a nivel estatal, y se han impartido en promedio veinte capacitaciones por mes, atendiendo a por lo menos quinientos ochenta y dos personas.
De enero a agosto del 2021 se han realizado veintidós murales artísticos en colonias de los seis municipios, con la participación de trescientos ochenta y seis personas de todas las edades.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
BUSCARÍA RECONOCIDA ABOGADA DEL PES CANDIDATURA AL SENADO.
Impulsa PES a la abogada Ana Erika Santana González para el Senado. Mexicali. En busca de una alianza con un partido con registro federal, el PES impulsa a la abogada tijuanense Ana Ericka Santana González para la fórmula al Senado de la República. La actual…
SIN «RESERVA» PARA MUJERES ALCALDÍAS DE TIJUANA Y MEXICALI
Por José Manuel Yepiz Mexicali.- El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) realizó un proyecto de lineamientos para garantizar la paridad de género en los municipes para las elecciones del próximo 2 de junio del 2024. De acuerdo a un documento en poder de…
7 interesados en la fórmula al Senado por el PAN en BC
Mexicali.- En el PAN hay 7 interesados para estar dentro de la fórmula al Senado en Baja California por el Frente Amplio por México. El dirigente estatal del PAN, Mario Osuna Jiménez dijo que por el lado de las mujeres están la actual senadora Gina…
Se inscribe Julieta Ramírez para candidatura al Senado
Mexicali, a 2 de noviembre.- La diputada federal Julieta Ramírez se ha registrado, como lo había mencionado días antes, por la candidatura al Senado de la República en la convocatoria de Morena. Este fin de semana tomó la decisión formal de buscar un lugar…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress