Un exhorto para que los Ayuntamientos de Baja California puedan otorgar estímulos fiscales en términos de las disposiciones legales, a las asociaciones civiles que pretendan registrarse y prestar servicio de guarderías y estancias infantiles, fue presentado por la Diputada Panista Amintha Guadalupe Briceño Cinco ante el pleno del Congreso del Estado.
Durante su exposición de motivos, la legisladora mencionó la importancia de que las niñas y niños cuenten para su buen desarrollo integral, con un cuidado y atención especial que garanticen sus derechos humanos, que permitan satisfacer las necesidades esenciales que implican un correcto desarrollo de la infancia, de este modo, tendrán una base de crecimiento sólida para que puedan alcanzar un crecimiento físico y un desarrollo psicológico óptimo.
“Los primeros años de vida son cruciales en el influjo de una serie de resultados sociales y de salud a lo largo del ciclo vital, una buena nutrición y salud, los constantes cuidados afectuosos y el estímulo para aprender en los primeros años de vida son la base fundamental para que los niños logren obtener mejores resultados escolares, estar más sanos y participar en la sociedad”, mencionó la legisladora.
Asimismo, dijo que, las estancias ofrecen a un número creciente de hombres y mujeres que participan o quieren participar en el mercado laboral alternativas para el cuidado de sus hijos pequeños mientras trabajan o estudian, pero que al suspenderse el suministro de recursos a este y otros rubros por parte del Gobierno Federal, se ha limitado enormemente el acceso a este servicio a millones de familias.
Dijo también que está claro que uno de los segmentos de edad más importante en nuestro país, son las niñas y los niños; si bien es cierto a nivel constitucional se ha ampliado la protección de sus derechos, en base a ello, es que debemos generar los medios para que se fortalezca y extienda esta protección, más aún en el ámbito de su derecho a crecer en un ambiente de afecto, respeto, seguridad, higiene y cuidados especiales, conforme a su edad y género, y que cuando los padres de familia lo requieran, estos cuidados estén a cargo de personal capacitado y certificado para cumplir esas funciones, garantizando a los menores un ambiente libre de violencia y de riesgos a su integridad física y emocional.
“Por todo esto, esta proposición prevé que los municipios ofrezcan incentivos fiscales a las asociaciones civiles pe pretendan registrarse como estancias infantiles, no se trata de generar un estímulo que golpee las finanzas de los municipios, se trata de darle opción a las mujeres y hombres que trabajan, buscando estimular su economía, al incrementar la productividad de las empleadas y empleados, y reducir los índices de ausentismo laboral”, finalizó.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Pide PRI reconsiderar nombramiento de Manuel Guerrero en la Conagua
POR José Manuel Yepiz Mexicali.- Al considerar que no tiene los conocimientos del tema hídrico para asumir como delegado de Conagua en Baja California, el PRI Estatal y su gremial la CNC pidieron una reconsiderar el nombramiento del ex diputado Manuel Guerrero Luna. El dirigente…
PROMUEVE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EL INTERÉS POR LA INVESTIGACIÓN EN CONCURSO MUNICIPAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las y los alumnos presentaron 3 proyectos de aparatos, 6 prototipos didácticos y 4 proyectos de investigación. Los ganadores de cada modalidad representarán a Playas de Rosarito en la etapa Estatal. PLAYAS DE ROSARITO.- La Secretaría de Educación (SE) llevó a cabo el XXIII Concurso…
Ley de Adquisiciones permitirá actos de corrupción como el cocinero chino y las “instrucciones” de Marina del Pilar: Dip. Eva María Vásquez
CDMX, jueves 3 de abril de 2025.- Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, la diputada federal del PANpor Baja California, Eva María Vázquez, denunció que la nueva Ley de Adquisiciones propuesta por Morena y debatida este miércoles en San Lázaro, no busca combatir…
¿SE AGOTÓ EL MODELO DE SEGURIDAD DE LA MARINA EN SAN FELIPE?
Por El Yepiz Mexicali.- En septiembre del 2022 mandos civiles de la Policía Municipal de San Felipe encabezados por el director Ramón Valdez sufrieron un ataque armado, donde fallecieron dos, un policía municipal y un auxiliar del Ministerio Público comisionado a la corporación. Después de…
funciona gracias a WordPress