**Medidas como la estabilización del precio de las gasolinas y el diésel, los precios de referencia del Gas LP y electricidad, representan un esfuerzo de 330 Mil millones de pesos
**Este plan que establece precios fijos a la canasta básica de los mexicanos, con medidas como establecer precios de garantías, dotación de fertilizantes, seguridad carretera representa el 1.4% del PIB este 2022
*Mexicali, B.C.-* El delegado federal único en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, presentó las estrategias del Gobierno de México en materia alimenticia, para fortalecer el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), anunciado hace unos días por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para mantener precios fijos de la canasta básica.
En conferencia de prensa explicó que este plan no es cosa menor pues representa una aportación del Gobierno Federal del 1.4% del Producto Interno Bruto de 2022.
Destacó que se están implementando medidas como la estabilización del precio de la gasolina y el diésel, precios de referencia del gas LP y electricidad, lo que representa un esfuerzo del Gobierno Federal de 330 mil millones de pesos.
Expuso que la inflación sin el Impuesto Especial de Producción y los Servicios (IESP) y los estímulos adicionales en el pasado mes de abril habría sido de 10.0% y no 7.7% como resultó, con esta serie de medidas en beneficio de la población.
Otra de las estrategias que subrayó es el aumento de producción de granos, que suma los esfuerzos de programas “Sembrando Vida” y “Producción para el Bienestar”, entrega de fertilizantes a través de los programa de Fertilizantes para el Bienestar que se amplía de 5 a 9 estados del país y el programa emergente de producción de fertilizantes orgánicos y la eliminación de cuota compensatoria del sulfato de amonio que se requiere para el fertilizante.
ESTRATEGIA DE DISTRIBUCION DE ALIMENTOS
En este apartado detalló las medidas de distribución como el fortalecimiento de la estrategia de seguridad en las carreteras para que los granos y alimentos lleguen seguros a su destino con el apoyo de 12 mil elementos de agentes federales y 2 mil 300 vehículos que garantizarán la seguridad carretera.
El no incremento de peaje en las carreteras de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) y del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), exención de Carta Porte (es un documento jurídico de carácter declarativo que prueba la existencia de un contrato de transporte) hasta el 1ro de Octubre y de ser necesario prolongarlo otros periodos así como el no incremento de tarifas ferroviarias ni de prestación por interconexión, que aplica para transporte de alimentos, fertilizantes e hidrocarburos, por mencionar algunos.
MEDIDAS DE COMERCIO EXTERIOR
En este apartado de las estrategias implementadas expuso que habrá aranceles cero a la importación de productos básicos e insumos por 6 meses en una primera etapa en alimentos como: Aceite de maíz, arroz, atún, carne de cerdo, carne de pollo, carne de res, cebolla, chile jalapeño, frijol, huevo jabón de tocador, jitomate, leche, limón, manzana, , naranja, pan, papa, pasta para sopa, sardina, zanahoria e insumos de harina de maíz, de trigo, maíz blanco, sorgo y trigo.
Entre otras medidas resaltó los precios de garantía en maíz, frijol, arroz y leche. Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), continuará implementando el Programa de Precios de Garantía que establece un precio mínimo de compra a pequeños productores y el fortalecimiento del programa de abasto de Diconsa y Linconsa.
Indicó que en el PACIC, fue muy importante el esfuerzo de muchos empresarios y se sigan sumando más a este espacio de dialogo y acuerdos en beneficio de las familias mexicanas.
Por último resaltó el no incremento de precios en los servicios de TELMEX Y Telcel, anunciada por estas empresas el pasado 2 de Mayo, con lo que se solidarizan a contribuir con disminuirla presión inflacionaria generalizada que está afectando a la mayoría de países del mundo, incluido México.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress