TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 18 DE MAYO DEL 2022.- Con el objetivo de fortalecer los lazos de colaboración entre autoridades del vecino país del norte y Baja California, el Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, participó en la “Cumbre Binacional de Fiscales Generales de Estados Unidos y México”, organizada por la Attorney General Alliance (Alianza de Fiscales Generales), en Phoenix, Arizona.
Durante el encuentro realizado el 10 y 11 de mayo del año en curso, las autoridades participantes analizaron temas como el Tratado de asistencia legal mutua y procedimientos de extradición, trata de personas, legalización del cannabis en Estados Unidos de Norteamérica, su impacto en el mercado de drogas ilegales y coaliciones público-privadas, así como las críticas en la lucha contra el flujo de mercancías ilícitas
.
Ante los presentes, el Fiscal de Baja California, Ricardo Iván Carpio Sánchez, expresó que con estas acciones estamos fortaleciendo la colaboración binacional, y en conjunto, buscamos mecanismos que permitan una colaboración más sólida a favor del firme combate al crimen en ambos lados de la frontera.

En esta vertiente, se planteó redoblar esfuerzos en materia de investigación y operatividad policial que permita desarticular bandas dedicadas al tráfico de drogas duras como el fentanilo, el cual representa un foco rojo para todas las instituciones.
“Para la Fiscalía General de Baja California, es de vital importancia continuar con la coordinación entre las diversas instituciones encargadas de captura de delincuentes y procurar la justicia, ante lo cual, se seguirán aplicando mecanismos que fortalezcan labor coordinada y evitar que los generadores de violencia se refugien en un país distinto al suyo, tratando de evadir a la justicia”, enfatizó Carpio Sánchez.
La FGE trabaja para combatir el narcomenudeo que, en muchas ocasiones, es la raíz de la problemática social que conlleva a la violencia, tráfico de armas y otros delitos que pueden derivar en actos lamentables, como los asesinatos.
El evento fue presidido por el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y contó con la participación de personal del Departamento de Justicia de Estados Unidos; personal del Grupo de Trabajo sobre Trata de Personas en Estados Unidos; de la Coalición para la Política, Educación y Regulación del Cannabis, y de la Oficina del Fiscal General de los Estados Unidos, entre otras instituciones.
.oOo.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Morena gana la joya de la corona; el PRI retiene su segunda gubernatura en el país.
El Yepiz Mexicali.- Sin sorpresas se desarrollaron las elecciones en el Estado de México y Coahuila este domingo, donde Morena gana en la tierra del ex presidente Enrique Peña Nieto, misma que representa el 13% del padrón electoral del país. En Coahuila gracias a…
EXIGE PES EXPLICACIÓN AL PT SOBRE MUERTE DE UN DELEGADO MUNICIPAL DE ESE PARTIDO EN MATANZA DE SAN VICENTE, ENSENADA
“Es impresionante el nivel de impunidad que se registra en México, en tanto que Baja California vive una seria crisis de inseguridad en la que pareciera hay quienes buscan desacreditar el trabajo que se lleva a cabo por parte de la autoridad estatal. Lo ocurrido…
¿DÓNDE ESTÁN LOS PREVENTIVOS?
Por El YEPIZ Los hechos de violencia en San Vicente en el municipio de Ensenada donde fallecieron 10 personas en un ataque armado sin detenidos, refleja que la prevención esta relajada y que la apuesta es que un hecho de violencia pasará al olvido gracias…
Gustavo Macalpin, conductor, influencer, comediante ¿Y también político?
EL YEPIZ Mexicali.- En el 2021, el conductor de noticias del canal 66 Gustavo Macalpin fue sondeado por Morena para la alcaldía de Mexicali y como se decidió que por género tendría que ser mujer la candidata a la Presidencia Municipal, no se siguió explorando…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress