- La Gobernadora Electa de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, sostuvo en Tijuana una reunión con el ícono del cine estadunidense, Mel Gibson con la intención de plantear diversos puntos de vista sobre la importancia de las industrias creativas en la región.
Para la primera mujer que gobernará el estado de Baja California en su historia, aprovechar el talento con que cuenta el estado, así como detonar a la región como un espacio propicio para la creatividad local, nacional e internacional constituyen una estrategia viable para el fortalecimiento económico, lo que se vuelve especialmente necesario luego de los embates de la pandemia de Covid-19.
En la reunión, se abordaron puntos como las derramas económicas producto de las filmaciones, la generación de empleos, y el consumo que se fortalece de manera importante en restaurantes y hoteles, en función de que también se refuerza la actividad turística.
Marina del Pilar señaló que, en lo particular, la industria fílmica representa una gran oportunidad para la entidad, ya que no sólo hay destacados profesionales en la materia, sino que la entidad cuenta con una ubicación geográfica privilegiada al estar cerca a la capital mundial del cine: Los Angeles.
Adicional a esto, nuestro estado cuenta con diversos climas y ecosistemas que pueden, junto a nuestras ciudades, ser útiles para los productores, que deberán encontrar las facilidades necesarias para emprender sus proyectos en nuestro estado, generando esquemas de fortalecimiento mutuo, ya que se promueve al estado además de que pueden disminuir los costos de producción.
Cabe señalar que la Gobernadora Electa consideró que Baja California cuenta con instituciones de educación superior de las que egresan profesionales y especialistas en cine, mismos que requieren tanto oportunidades para participar en producciones internacionales, como para emprender sus propios proyectos, por lo que reafirmó los compromisos que hizo durante la campaña electoral.
En ese sentido, el encuentro con Gibson sirvió para reafirmar algunas ideas y generar nuevas, que se aplicarán en el entorno real en los próximos años, ya que las economías naranja basadas en las industrias creativas son sin duda un motor para detonar el desarrollo en el estado, especialmente si se trabaja de la mano de las nuevas generaciones de creadores.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress