Por El Yepiz
Mexicali.- El ataque a los mandos de la Policía Municipal en San Felipe marca un precedente en la era de la seguridad de los gobiernos actuales, es el primer ataque a jefes policíacos, por lo que debe poner en alerta a todos ante el tamaño de la afrenta.
Mientras a nivel nacional diputados y senadores están enfrascados con el tema de la militarización de la seguridad y demás, en muchas comunidades las policías civiles están pasando por embestidas del crimen organizado en medio de regateos presupuestales que vulneran su operatividad.
A la par de la creación de la Guardia Nacional desaparecieron los fondos de seguridad para los Estados y municipios, un claro mensaje de la estrategia.
El grupo delictivo que perpetró el ataque en San Felipe tuvo su tiempo para prepararlo y la lógica indica que tuvieron el apoyo de elementos de corporaciones policíacas y tal vez hasta militares.
Se asegura que los sicarios llegaron de Sinaloa y el objetivo era el director Ramón Valdez, quien a penas tiene 8 meses al frente de la recién creada corporación en el puerto.
Lamentablemente murieron dos elementos, uno de ellos el comandante Norberto Ornelas.
Agentes consultados por su servidor hablan de un policía honesto de 25 años de carrera.
Tenía mucha experiencia de escolta, inclusive lo fue de Ramón Valdez.
Tanto Alejandro Monreal de la Federación Policial y Antonio Navarrete Castillo de la Fraternidad Policíaca coincidieron en el perfil de entrega a la corporación de Ornelas.
Del subdirector Erick Aguilera Barajas podemos deducir que era un joven abogado profesionista con experiencia en la Fiscalia y demás, pero sin mucha trayectoria en el ajetreo policíaco.
Como colaborador de Ramón Valdez, se había ganado su confianza.
Las autoridades estatales deben tomar muy en serio lo que pasó en San Felipe más allá que pueda definirse un móvil anclado a la situación delincuencial del puerto.
La afrenta no es menor, un comando ingresa a un municipio tan pequeño con la intención de matar al jefe policíaco.
¿Dónde estaba la Guardia Nacional?
R: No tienen presencia en San Felipe.
¿Dónde estaba el Ejército?
R: En la Guarnición Militar con protocolos de solo atender llamados. (Aseguran)
¿Dónde estaba la Marina?
R: Su campo de acción en el puerto se suscribe al mar.
¿Dónde estába la FGR?
R: No tienen personal comisionado?
¿Dónde estaba la Fuerza Estatal?
R: No tiene base de operaciones en el puerto.
¿Dónde estaba la Policía Investigadora?
R: Con presencia reducida de personal.
Por lo que vemos, dejaron solos a los policias municipales, más allá del apoyo de coordinación después del atentado.
Los policías civiles deben entender que deben hacer esfuerzo mayor hoy en día, porque están en el radar como los más corruptos y con menos confianza.
Ante los graves hechos, muchos seguramente le recomendarán a Ramón Valdez dejar la corporación y vaya que es un tema que debe valorar y más si es un profesionista con trayectoria reconocida como abogado y que no ha dependido mucho del servicio público.
Se espera que el Fiscal Ricardo Carpio Sánchez se aplique en la investigación como lo ha hecho en otros asuntos, como los desmanes de hace unos meses y la liberación de secuestrados.
Se hablan de algunos móviles, pero habrá que esperar más allá de especulaciones que no faltan donde hay siempre dos visiones.
Lo que si esta claro, es que son tiempos complicados para las autoridades civiles en un contexto de la militarización de la seguridad, por lo que los alcaldes y la Gobernadora Marina del Pilar Ávila deben hacer un esfuerzo extraordinario para no «dejar abajo» a los policías que entregan su vida para proteger a los ciudadanos.
Nuestro más sentido pésame para los familiares de los mandos caídos.
Por cierto se espera que puedan acceder a las prestaciones estipuladas en la ley por su deceso en cumplimiento de su deber.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress