Por José Manuel Yepiz
Mexicali atraviesa una severa crisis de inseguridad, ya se batió el récord de homicidios con 252 eventos y todavía nos quedan menos de dos meses para que concluya el 2021.
En el 2020 se contabilizaron 211.
Más allá de la cifra preocupante en este delito de alto impacto, es evidente que no existe una articulación del discurso oficial que genere la confianza de que las cosas van a mejorar.

En la narrativa actual sobresale bastante la falta de recursos, mismo que se traduce en una debilidad de facto de los policías contra los delincuentes.
Que no hay recursos para patrullas, que no hay recursos para la comunicación interna, que no hay recurso para armamento, «El no hay, no hay» como dijera el comediante Héctor Suárez representa un mensaje de que la batalla está perdida.
La narrativa oficial debe sortear el tema de las carencias con creatividad, buscar esquemas de que las cosas tienen que mejorar «Hay insuficiencias, pero ni así nos vencerán».
No se trata de líneas discursivas alejadas de la realidad, pero deben estar centradas en animar a los buenos sobre los malos.
No se trata de positivismos, pero el «Como si» debe ser una línea para que la gente entienda que pese a todo se esta dando la batalla y la guerra no se ha perdido.

En el discurso oficial a los delincuentes no se les debe llamar poderosos, aunque lo sean, porque es como ir a un juego de fútbol aludiendo que no meterás goles por el gran portero que tiene el equipo contrario.
Una buena narrativa contra el crimen debe contemplar el aliento hacia los policías, empoderarlos como los héroes en potencia de una sociedad agraviada, pero con la esperanza de que las cosas cambien.
Por muchos años se dijo que la Policía Municipal de Mexicali era la mejor del Estado, la mejor equipada, la menos corrupta y con los agentes mejor preparados y comprometidos.
Actualmente ya no existe en el discurso oficial como está la policía, fuera del tema de las evidentes carencias.
Los policías tienen puesta la camiseta, el problema es que necesitan mensajes que su lucha es también la de sus superiores.
«Si tenemos muchas carencias, pero son necesarios los mensajes de compromiso de los jefes, porque nosotros como agentes hasta le ponemos de la bolsa al mantenimiento de las unidades», me comentó un policía.
Hablar mucho sobre el dinero que no se tiene, de los recortes de programas del Foseg, es una justificación oficial que no se comprende por la mayoría de la población.
La gente tiene la percepción que el gobierno tiene mucho dinero y que si no hay recursos para cierto fin, es que no existe el interés.
La alcaldesa Norma Bustamante y su director de Seguridad Joel Dueñez Hurtado tienen que hacer un gran esfuerzo para mejorar las condiciones de la Dirección de Seguridad Pública, pero también deben construir una narrativa articulada que haga click con los mexicalenses de que todos vamos juntos en la lucha contra los criminales.
En tiempos de redes sociales la sociedad se convulsiona con los hechos de inseguridad, por lo que la percepción negativa es inalculable ante una reacción tibia y tardía de la autoridad.
Cualquier estrategia contra el crimen que no tenga una narrativa exitosa tiende al fracaso, por lo que no solo se trata de balas y patrullas, sino de la construcción de un discurso creíble para la gente.
Pilón
Dicen que el regidor José Ramón López Hernández tiene cansados a varios directores del ayuntamiento con peticiones personales.
Y quién no le cumple sus caprichitos, les obstaculiza algunos trámites como presidente de la Comisión de Hacienda.
¿Qué andarán haciendo los directores del Ayuntamiento que poco se ven hablando de sus acciones?
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
¿SE AGOTÓ EL MODELO DE SEGURIDAD DE LA MARINA EN SAN FELIPE?
Por El Yepiz Mexicali.- En septiembre del 2022 mandos civiles de la Policía Municipal de San Felipe encabezados por el director Ramón Valdez sufrieron un ataque armado, donde fallecieron dos, un policía municipal y un auxiliar del Ministerio Público comisionado a la corporación. Después de…
DENUNCIAN REGIDORES DEL PAN POSIBLES IRREGULARIDADES EN “CENTRO DE DESARROLLO NARANJOS” A CARGO DE BISOM.
Por posibles irregularidades en el Centro de Desarrollo Humano Integral “Los Naranjos”, o nuevo “Centro del Bienestar Pilares” (como acaban de ser modificados en nombre los CDHI), los regidores del PAN del 25 Ayuntamiento de Mexicali, Manuel Rude García,Sandra Cota y Gustavo Magallanes, presentaron una…
Denuncia Eva María Vásquez “el robo del siglo” con la reforma al Infonavit
Mexicali, B. C., lunes 27 de enero de 2025.- A pocos días de dar inicio el segundo periodo ordinario en la Cámara de Diputados, la legisladora del PAN por Baja California, Eva María Vásquez, denunció “el robo del año” que pretende hacer Morena y sus…
UN NUEVO RUMBO EN MOVIMIENTO CIUDADANO BAJA CALIFORNIA
Inician una serie de diálogos y construcción de la Agenda en la Fuerza Naranja. Con el objetivo de marcar una nueva forma de trabajo, más cercana y de apertura a la ciudadanía en la Fuerza Naranja, la Coordinadora Estatal y Diputada de Movimiento Ciudadano, Daylín…
funciona gracias a WordPress