Por José Manuel Yepiz
Mexicali atraviesa una severa crisis de inseguridad, ya se batió el récord de homicidios con 252 eventos y todavía nos quedan menos de dos meses para que concluya el 2021.
En el 2020 se contabilizaron 211.
Más allá de la cifra preocupante en este delito de alto impacto, es evidente que no existe una articulación del discurso oficial que genere la confianza de que las cosas van a mejorar.

En la narrativa actual sobresale bastante la falta de recursos, mismo que se traduce en una debilidad de facto de los policías contra los delincuentes.
Que no hay recursos para patrullas, que no hay recursos para la comunicación interna, que no hay recurso para armamento, «El no hay, no hay» como dijera el comediante Héctor Suárez representa un mensaje de que la batalla está perdida.
La narrativa oficial debe sortear el tema de las carencias con creatividad, buscar esquemas de que las cosas tienen que mejorar «Hay insuficiencias, pero ni así nos vencerán».
No se trata de líneas discursivas alejadas de la realidad, pero deben estar centradas en animar a los buenos sobre los malos.
No se trata de positivismos, pero el «Como si» debe ser una línea para que la gente entienda que pese a todo se esta dando la batalla y la guerra no se ha perdido.

En el discurso oficial a los delincuentes no se les debe llamar poderosos, aunque lo sean, porque es como ir a un juego de fútbol aludiendo que no meterás goles por el gran portero que tiene el equipo contrario.
Una buena narrativa contra el crimen debe contemplar el aliento hacia los policías, empoderarlos como los héroes en potencia de una sociedad agraviada, pero con la esperanza de que las cosas cambien.
Por muchos años se dijo que la Policía Municipal de Mexicali era la mejor del Estado, la mejor equipada, la menos corrupta y con los agentes mejor preparados y comprometidos.
Actualmente ya no existe en el discurso oficial como está la policía, fuera del tema de las evidentes carencias.
Los policías tienen puesta la camiseta, el problema es que necesitan mensajes que su lucha es también la de sus superiores.
«Si tenemos muchas carencias, pero son necesarios los mensajes de compromiso de los jefes, porque nosotros como agentes hasta le ponemos de la bolsa al mantenimiento de las unidades», me comentó un policía.
Hablar mucho sobre el dinero que no se tiene, de los recortes de programas del Foseg, es una justificación oficial que no se comprende por la mayoría de la población.
La gente tiene la percepción que el gobierno tiene mucho dinero y que si no hay recursos para cierto fin, es que no existe el interés.
La alcaldesa Norma Bustamante y su director de Seguridad Joel Dueñez Hurtado tienen que hacer un gran esfuerzo para mejorar las condiciones de la Dirección de Seguridad Pública, pero también deben construir una narrativa articulada que haga click con los mexicalenses de que todos vamos juntos en la lucha contra los criminales.
En tiempos de redes sociales la sociedad se convulsiona con los hechos de inseguridad, por lo que la percepción negativa es inalculable ante una reacción tibia y tardía de la autoridad.
Cualquier estrategia contra el crimen que no tenga una narrativa exitosa tiende al fracaso, por lo que no solo se trata de balas y patrullas, sino de la construcción de un discurso creíble para la gente.
Pilón
Dicen que el regidor José Ramón López Hernández tiene cansados a varios directores del ayuntamiento con peticiones personales.
Y quién no le cumple sus caprichitos, les obstaculiza algunos trámites como presidente de la Comisión de Hacienda.
¿Qué andarán haciendo los directores del Ayuntamiento que poco se ven hablando de sus acciones?
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
MORENA MILITARIZA AL PAÍS, MIENTRAS EN BC GOBIERNA “EL CARTEL DEL PILAR”: DIP. EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, martes 24 de junio de 2025.– Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, la legisladora federal por Baja California, Eva María Vásquez Hernández, denunció la aprobación del dictamen que entrega el control total de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa…
EL «RUIDO» DE LA SUCESIÓN EN BC; LAS Y LOS 8 QUE SE MUEVEN PARA LA GUBERNATURA.
POR EL YEPIZ Mexicali.- Aunque ninguna y ninguno ha declarado abiertamente que buscarán la candidatura de la 4T a la Gubernatura de Baja California, son 8 perfiles que se «mueven» para suceder a MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA en las elecciones del 6 de junio…
El Contacto con la Población Combate la Corrupción: Ruiz Uribe
**Llamó a estar unidos gobierno y población ante embates de desestabilización **Al Gobierno de Estados Unidos no le gusta que a México le vaya bien como ahora y acá tiene aliados conservadores que tenemos que vigilarlos **Reconoció a la diputada Evelyn Sánchez y al alcalde…
Estima PAN gasto de 10 millones de pesos en evento de apoyo a la Gobernadora.
Por José Manuel Yepiz/OdiseaInformativa Mexicali.- Al informar que presentarán denuncias por desvío de recursos públicos en el evento de apoyo a la Gobernadora Marina del Pilar, la dirigente estatal del PAN Lizbeth Mata Lozano estimó que se gastaron 10 millones de pesos. Mencionó que fueron…
funciona gracias a WordPress