POR JOSÉ MANUEL YEPIZ
Desde la Secretaria de Gobernación (Segob) se aprobó darle seguridad a Arturo González Cruz para que regresará como alcalde de Tijuana.
El ex gobernador de Tabasco y hoy el hombre de mayor confianza del presidente Andrés Manuel López Obrador, Adán Augusto López, solicitó al titular de la Sedena Luis Cresencio Sandoval brindara todo el apoyo al diputado federal con licencia.
Se sabía que la eliminación de la licencia temporal en el Congreso del Estado no iba ser suficiente para que González Cruz asumiera, toda vez que la fuerza pública municipal y estatal se lo iba impedir.
En la mañanera de ayer el Gobernador Jaime Bonilla Valdez hizo un reclamo al Ejército sobre su intervención, pero a quien debería de reprocharle es al titular de la Secretaria de Gobernación.
Esta claro que en Palacio Nacional decidieron apoyar la operación de la gobernadora electa Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Uno de los grandes perdedores con esta operación es el actual Fiscal General Guillermo Ruiz Hernández, toda vez que al frente de la policía estatal y de facto de la municipal (Manejada por su hija la ex alcaldesa Karla Ruiz) hizo todo lo posible para que Arturo González no regresará.
A regañadientes a solicitud de la FGR mando el expediente de la acusación contra González en el asesinato de Mariano Soto.
Queda claro que Guillermo Ruiz Hernández podría tener los días contados en la Fiscalía General, toda vez que desde el Congreso del Estado, donde tiene mayoría la Gobernadora Marina del Pilar Ávila podrían removerlo el próximo mes.
Con lo que pasó hay quienes dudan que pueda venir el Presidente López Obrador a la gira de la despedida al Gobernador Jaime Bonilla Valdez y posponerla para cuándo ya esté sentada en la silla Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Habrá que estar al pendiente si el Gobernador del Estado se concentra en sus mañaneras solo en golpear la figura de González Cruz como su «cliente favorito» o escala el reclamo hasta la Secretaría de Gobernación.
Por los oficios que envió el Secretario de Gobierno Amador Rodríguez a varias dependencias desconociendo como alcalde a González Cruz se avizora que seguirán en la confrontación.
LA MAYORÍA «MARINISTA»
A dos meses que inició la vigésima cuarta legislatura, hay una composición de fuerzas tendiente a consolidar una mayoría calificada alineada a la próxima Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Si bien es cierto, hay legisladores que no son del círculo «Marinista» están mandando señales que están dispuestos a negociar para sacar temas de coyuntura o de beneficio mutuo.

En el tema «calientito» de la aprobación para eliminar el decreto que otorgó una licencia definitiva a Arturo González fue clara la correlación de fuerzas en apoyo a la administración estatal entrante.
Es decir, Marina del Pilar Ávila le ganó al Gobernador Bonilla 18 a 7.
Morena tiene 13 diputados locales y tres de ellos Ramón Vázquez, Sergio Moctezuma y Gloria Arcelia Miramontes se mantuvieron con la línea «Bonillista».
En el caso del diputado Manuel Guerrero a quien asocian con el actual Gobernador, está vez voto con los «marinistas».
Los otros nueve comenzando con su coordinadora de la bancada y presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Rocio Adame ya se consideran pro-marinistas.
Los tres diputados del PT, Claudia Agaton, Marco Antonio Velázquez y Julio Cesar Vázquez entre Bonilla y Marina, se mantienen con el primero.
Con 9 votos seguros en la sesión extraordinaria de la noche del martes fue evidente que los dos diputados del PES, la independiente Rosy García, el del PRI y los tres del PAN apoyaron la operación de Catalino Zavala, próximo Secretario de Gobierno.
Algunos diputados de oposición dirán que se suman de manera natural a todo lo que vaya contra Jaime Bonilla, sin embargo sonaba más lógica el voto de abstención.
Los diputados del PAN y los del PES no irán a todas por su carácter de oposición, sin embargo demuestran que están dispuestos a negociar diversos temas, donde también puedan avanzar en su agenda legislativa.
El primer decreto que seguramente enviará la Gobernadora cuando asuma será la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
No creemos que vaya tener problemas para lograr los 17 votos que se necesitan.
En el tema que quizás haya desencuentros son en los temas de perspectiva de género y aborto.
La diputada Michel Sánchez anunció una ruta de socialización del tema de la reforma integral para la despenalización del aborto, suena interesante, sin embargo habrá que ver si los 13 diputados de Morena están convencidos del tema.
La composición política del Congreso podría tener otras variantes con la suma de uno o dos legisladores que se declaren independentes, pero sin poner en riesgo a la composición de mayoría.
Hay quienes dicen que negociar es un elemento normal en política, aunque hay quienes lo relacionan con algo cuestionable y camaleónico.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
Morena reconoce a Jaime Cantón como el primer presidente abiertamente homosexual del Congreso en BC
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, Rosina del Villar Casas, expresó que para el movimiento es un motivo de orgullo que el diputado Jaime Cantón Rocha encabece la mesa directiva del Congreso del Estado, siendo el primer legislador abiertamente homosexual…
Más de 100 mujeres participaron en taller contra violencia política organizado por Morena
Más de un centenar de militantes, legisladoras, alcaldesas y líderes comunitarias se dieron cita en Playas de Rosarito para participar en el taller “Derechos Políticos: Erradiquemos la violencia política contra las mujeres”, convocado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California a través…
Dan «Palo» a MC en denuncia vs fundación Ruiz Uribe
Mexicali. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California abordó una denuncia contra Jesús Alejandro Ruiz. La denuncia la presentóEl Partido Movimiento Ciudadano, quien denunció que desde el 28 de junio de 2025 aparecieron espectaculares en Mexicali y Tijuana…
funciona gracias a WordPress