Mexicali, B. C., martes 21 de septiembre de 2021.- En presencia de expertos en derechos humanos y representantes de la sociedad civil, este día se instaló la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, la cual es presidida por la diputada Santa Alejandrina Corral Quintero.
Las diputadas María del Rocío Adame Muñoz, quien funge como secretaria, y las vocales: Dunnia Monserrat Murillo López y Amintha Guadalupe Briseño Cinco, acompañaron a la presidenta en la ceremonia donde todas ellas asumieron el compromiso de luchar por la protección y defensa de los derechos humanos que dignifican la vida diaria de todas las personas.

“Hoy procedemos a la instalación y con ello damos de manera formal inicio a los trabajos que requieren una atención especial” pronunció la diputada Alejandrina, tras de lo cual reconoció que con el paso del tiempo se han tenido avances significativos en esta materia.
“Sin embargo –advirtió- también sabemos que hay mucho trabajo por realizar y lo queremos hacer de manera conjunta con los expertos en el tema de derechos humanos, con la sociedad civil y con los diferentes órganos de gobierno”.
“Pese al avance que sobre la materia se ha tenido –insistió-, es muy triste escuchar voces que dicen que los derechos humanos, se crearon para defender a los delincuentes por encima de los derechos de las víctimas, hay que crear mayores vínculos de solidaridad, sobre todos con nuestros niños y adultos mayores, tenemos que ser más empáticos, generosos y responsables con el prójimo”.
En el evento también hicieron acto de presencia el presidente de la Mesa Directiva de la XXIV Legislatura, diputado Juan Manuel Molina García y el diputado Juan Diego Echevarria Ibarra.
Por parte de los invitados se contó con la presencia del licenciado Carlos Flores Domínguez, secretario general del Consejo de la judicatura del Poder Judicial quien acudió en representación del maestro. Alejandro Isaac Fragozo, así como Miguel Ángel Mora Marrufo, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California.
También estuvo presente el licenciado Julio Felipe García Muñoz, en Representación del Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, la licenciada María Georgina Armenta Moreno, encargada de SIPINNA Mexicali, Miguel Ángel González Hernández, en representación del Delegado de la Fiscalía General de la Republica, Victorino Porcayo Domínguez, Luis Alberto Hernández Morales, Presidente Consejero del IEE
Asimismo, asistieron: Mónica Oropeza, directora General del Albergue del Desierto Mexicali, Alfredo Postletwaite, Presidente de COPASE A.C. así como funcionarios de universidades privadas y activistas de organizaciones civiles.
La nueva Comisión instalada recibió el apoyo de todos y cada uno, tanto de los diputados, como de los funcionarios invitados que pidieron el uso de la palabra para ofrecer su respaldo a los planes y acciones que lleven a cabo los comisionados de derechos humanos.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
DEBEN CONTINUAR LAS INVESTIGACIONES DE SINDICATURA POR MALOS MANEJOS DEL FEX
• Sindicatura Municipal no debe dar carpetazo con la renuncia y debe rendir un informe a la brevedad posible. • «Si las denuncias por irregularidades se hacen oficiales, debe existir una sanción»: Edel de la Rosa. MEXICALI, B. C., A LUNES 23 DE ENERO…
Renuncia Omar Landa a la dirección del Fex
Mexicali.- En medio de la polémica por varias denuncias por presuntas irregularidades en el manejo del presupuesto, Omar Landa renunció a su cargo de director del Centro de Ferias y Exposiciones (FEX). El hoy ex funcionario presentó su renuncia ante la Coordinación de Gabinete más…
Sondean a 10 para la candidatura de Morena a la alcaldía de Mexicali para el 2024.
La empresa Explora Investigación Estratégica continúa encuestando a los mexicalenses para evaluar perfiles para la candidatura de Morena a la alcaldía en el 2024. En la lista podemos ver la actual Oficial Mayor del Ayuntamiento Claudia Beltrán, quien se ha visto muy activa con diversas…
Van por dos directivos de la banca Afirme
El Gobierno de Baja California a continúa emprendiendo los esfuerzos jurídicos necesarios para recuperar 123 millones de pesos más sus rendimientos que están retenidos en Banca Afirme producto de un acuerdo de la administración pasada para la construcción de una planta fotovoltaica, proyecto que no…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress