Por José Manuel Yepiz.

El evento de talla internacional llamado #BajaBeachFest en Playas de Rosarito fue de gran impacto en todos los aspectos este fin de semana, tanto de manera positiva como negativa.
Un contraste entre el gran beneficio económico para la región ante la cantidad de turistas y el alto riesgo de contagio del Covid-19 en tiempos de rebrotes.
El festival mundial del Reggaeton que se celebró en Baja California atrajo a más de 17 mil turistas que dejaron una derrama económica de más de 20 millones de dólares, que cualquier destino turístico de México ya quisiera.

La otra cara fue que Baja California se mantuvo en el epicentro de las críticas ante los riesgos de la propagación del covid 19, donde al parecer a las autoridades municipales les faltó informar detalles preventivos que se realizaron para los que compraron boleto.
Con los cuestionamientos encima hacia las autoridades de salud, donde inclusive el Gobernador Jaime Bonilla Valdez habló de una posible cancelación, la alcaldesa Araceli Brown salió a los medios a decir que el uso del cubrebocas es cuestión cultural y que todos los que acudieron al evento eran extranjeros.
Hasta el domingo se explico que los más de 17 mil extranjeros que acudieron al evento se inscribieron bajo un protocolo sanitario en su país de origen principalmente en Estados Unidos, tenían la vacuna y en algunos casos la prueba, donde dieron negativo al Covid-19.

Fue un evento para turistas extranjeros se dijo, por lo mismo, previamente las autoridades municipales debieron haber informado sobre las medidas sanitarias que tomaron en su país de origen los que visitaron la ciudad.
Es decir una especie de blindaje ante la opinión pública antes de ver a miles de personas sin cubrebocas.
Sin embargo a medio evento o hasta el final se informo sobre ello, pero cuando las imágenes y vídeos circularon por toda la red aludiendo que eran unos «Covidiotas».
Sin duda, el Ayuntamiento local en materia de comunicación falló y se quedaron pequeños ante la dimensión del evento.
Fue un espectáculo de contrastes, donde el beneficio económico para Playas de Rosarito fue extraordinario, un verdadero aliento a la economía tan golpeada por la pandemia, ahora solo se espera que el municipio no presente algún incremento alarmante de contagios, porque ahora sí a los ciudadanos se les olvidará que su alcaldesa fue anfitriona de J Balvin, Ozuna, Becky G, Farruko, Karol G, DJ Luian, entre otros.
Correo yepiz73@yahoo.com.mx
Twitter @JMYEPIZ
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
BUSCARÍA RECONOCIDA ABOGADA DEL PES CANDIDATURA AL SENADO.
Impulsa PES a la abogada Ana Erika Santana González para el Senado. Mexicali. En busca de una alianza con un partido con registro federal, el PES impulsa a la abogada tijuanense Ana Ericka Santana González para la fórmula al Senado de la República. La actual…
SIN «RESERVA» PARA MUJERES ALCALDÍAS DE TIJUANA Y MEXICALI
Por José Manuel Yepiz Mexicali.- El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) realizó un proyecto de lineamientos para garantizar la paridad de género en los municipes para las elecciones del próximo 2 de junio del 2024. De acuerdo a un documento en poder de…
7 interesados en la fórmula al Senado por el PAN en BC
Mexicali.- En el PAN hay 7 interesados para estar dentro de la fórmula al Senado en Baja California por el Frente Amplio por México. El dirigente estatal del PAN, Mario Osuna Jiménez dijo que por el lado de las mujeres están la actual senadora Gina…
Se inscribe Julieta Ramírez para candidatura al Senado
Mexicali, a 2 de noviembre.- La diputada federal Julieta Ramírez se ha registrado, como lo había mencionado días antes, por la candidatura al Senado de la República en la convocatoria de Morena. Este fin de semana tomó la decisión formal de buscar un lugar…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress