Por José Manuel Yepiz
Mexicali.- 6 de agosto. Presos acusados de homicidio, secuestro, asociación delictuosa del sistema tradicional de Baja California podrían ser liberados por el uso de pruebas actualmente prohibidas como la confesión.
Así lo estableció el magistrado presidente del Tribunal Superior del Justicia del Estado (TSJE), Isacc Fragozo López al explicar que en cárceles de la entidad hay cerca de 13 mil presos y cerca de 3 mil son del sistema tradicional.
«La mayoría tenían sentencia en el tradicional, pero promovieron amparos por el tema de derechos humanos y los jueces de distrito otorgaron y ahora esperan una nueva sentencia», refirió.
El 75% de los que no tienen sentencia en el tradicional promovieron el recurso, dijo, y en base a las nuevas teorías sobre las pruebas podrían salir libres.

«Por las confesiones, los dictámenes y hasta la cédula de los abogados inciden para las sentencias absolutorias», refirió.
La mayoría de los que promovieron los juicios de amparo son de delitos de alto impacto, secuestro homicidio y asociación delictuosa, añadió.
«Ya se han dado algunas sentencias, fueron condenados con confesiones y hoy en día son ilegales», añadió.
Capacitarán a más de 50 jueces en el tema de perspectiva de género.
El magistrado presidente Isacc Fragozo López dijo que para operación de los Juzgados Especializados de Atención a la Violencia de Género realizarán diversas acciones entre ellas capacitar a los jueces.
Dijo que independiente de que sean algunos jueces los que atiendan la reforma que fue aprobada en materia de jueces especializados, van a realizar capacitaciones.
Mencionó que mientras llegan los recursos para la creación de infraestructura van a utilizar a jueces que ya atienden la violencia de género.
«Van a hacer 3 en Mexicali, 2 en Tijuana y 1 en Ensenada, así vamos empezar con los jueces especializados», añadió
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
BUSCARÍA RECONOCIDA ABOGADA DEL PES CANDIDATURA AL SENADO.
Impulsa PES a la abogada Ana Erika Santana González para el Senado. Mexicali. En busca de una alianza con un partido con registro federal, el PES impulsa a la abogada tijuanense Ana Ericka Santana González para la fórmula al Senado de la República. La actual…
SIN «RESERVA» PARA MUJERES ALCALDÍAS DE TIJUANA Y MEXICALI
Por José Manuel Yepiz Mexicali.- El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) realizó un proyecto de lineamientos para garantizar la paridad de género en los municipes para las elecciones del próximo 2 de junio del 2024. De acuerdo a un documento en poder de…
7 interesados en la fórmula al Senado por el PAN en BC
Mexicali.- En el PAN hay 7 interesados para estar dentro de la fórmula al Senado en Baja California por el Frente Amplio por México. El dirigente estatal del PAN, Mario Osuna Jiménez dijo que por el lado de las mujeres están la actual senadora Gina…
Se inscribe Julieta Ramírez para candidatura al Senado
Mexicali, a 2 de noviembre.- La diputada federal Julieta Ramírez se ha registrado, como lo había mencionado días antes, por la candidatura al Senado de la República en la convocatoria de Morena. Este fin de semana tomó la decisión formal de buscar un lugar…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress