Por José Manuel Yepiz
Todos hablamos de los indicadores de inseguridad en relación a los hechos de violencia, sin embargo poco analizamos los índices de maldad entre la población.
Llama la atención que cada vez hay mayor irraccionalidad en el comportamiento humano que conlleva a la comisión de un delito grave.
Como fue el caso de un doble homicidio doloso contra dos niños de 2 y 4 años en Playas de Rosarito reportado este lunes.
Dos infantes que perdieron su corta vida, donde nadie puede acusarlos de contar con antecedentes penales, tampoco que eran narcomenudistas, ni asaltantes ni nada relacionado con conductas antisociales.
Independientemente de la actividad de sus padres o allegados, los menores muertos son la clara evidencia que hay personas con índices de maldad preocupantes.
La palabra maldad proviene del latín malitas, cuyo significado es malo, una discripción básica que quizás se vuelve inofensiva cuando hablamos del malo y el bueno en alguna serie o película.
El antivalor llamado maldad es un ingrediente importante en la descomposición del tejido social.
Con cierta razón se exige a las autoridades actuar contra los delincuentes, sin embargo también debemos voltear hacia nuestros niños y jóvenes que pueden estar almacenando indicadores de maldad ocultos o visibles que finalmente explotarán en tragedias.
La violencia que padecemos hoy en día es multifactorial, por lo que autoridades y grupos organizados deben trabajar mayormente las diversas ramas de la sicología.
Lo anterior para detectar a tiempo la potencialidad que tienen las personas en convertirse no en el malo de la película, si no en el verdugo de una familia.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress