Mexicali.- Gracias a la despresurización del homicidio doloso en Tecate y Ensenada, durante este 2022 será un año menos violento que el 2021 en Baja California.
De acuerdo a una detallada explicación del Fiscal General Ricardo Carpio Sánchez durante la mañanera de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila, este año van 2 mil 719 homicidios en la entidad contra 3 mil 17 ocurridos el año pasado.
El funcionario estatal reconoció que el homicidio tuvo un ligero repunte en Mexicali y Tijuana, pero lo calificó de contención, toda vez que había un incremento mayor durante los últimos años.
Carpio Sánchez explicó que en Mexicali hubo dos repuntes que impactaron, uno en el mes de abril y el último en diciembre.
Mexicali llegó a los 303 homicidios contra 286 que ocurrieron el 2021.
Dijo que el enfrentamiento entre miembros de un mismo grupo y operadores del crimen independientes impacto en este delito.
Carpio Sánchez explicó que en Tijuana se tuvieron meses con tendencia a la baja históricos.
«Realizamos diversas estrategias para contener el homicidio, hay cifras para arriba, pero no como iba la tendencia negativa en los últimos años», refirió.
En Tijuana van 2 mil 30 homicidios contra mil 963 del año pasado.
El Fiscal Estatal destacó la despresurización del homicidio Ensenada, donde de 359 homicidios del 2021 este 2022 van 159.
Dijo que la FGE realizó 18 cateos contra grupos criminales en el puerto, donde se neutralizaron hasta grupos financieros.
«En el puerto de Ensenada llevamos una gran cantidad de cateos contra contra celulas criminales, se realizaron diversas acciones a través de la coordinación institucional», destacó.
Otro municipio que contribuyó para que Baja California haya bajado el homicidio es Tecate.
El Fiscal General explicó que en Tecate se presentaron el año pasado 234 homicidios y hasta este día van 87 en este 2022.
Dijo que el 2021 en Tecate se presentó una expiral en este flagelo y este 2022 hubo una significante reducción.
También hay una baja importante de homicidios en Playas de Rosarito, dijo.
En San Quintín también hubo una reducción a este flagelo, dijo, tomando en cuenta que van 19 contra 40 del año anterior.
En San Felipe hubo repunte de homicidios, dijo, derivado de lo que ha ocurrido en Mexicali.
Carpio Sánchez concluyó aludiendo que con el apoyo de recursos que propuso la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, se seguirá trabajando en una estrategia integral contra el crimen en el 2023.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress