TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 18 DE ABRIL DE 2022.- Para la Fiscalía General del Estado los delitos que se cometen en contra de la mujer y de la niñez bajacaliforniana, requieren especial atención, y como tal, son atendidos desde una perspectiva de género.
Así lo manifestó el titular de la FGE, Ricardo Iván Carpio Sánchez, durante una reunión que sostuvo esta tarde con Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia en Contra de las Mujeres (CONAVIM), en las oficinas de la Fiscalía en Tijuana.
Durante la reunión se reconoció el trabajo que ha realizado la Fiscalía General de Baja California, en cuanto a la georreferenciación de los delitos, dicha práctica estaba contemplada dentro de los requerimientos emitidos en la alerta de género en nuestro estado.

Estos programas, señaló Carpio Sánchez, permiten que las políticas públicas de la FGE, sean encaminadas directamente a atacar los fenómenos sociales de criminalidad contra las mujeres en el Estado.
En el encuentro también destacó el apoyo que la FGE ofrece, por medio de las fiscalías de Género y de Derechos Humanos, para servir como enlace con la información correspondiente, que se comparte con otras dependencias especializadas en el combate a la violencia contra la mujer y la niñez bajacaliforniana.

El Fiscal General detalló los programas y proyectos que se vienen realizando en cuanto a la atención a las mujeres víctimas de violencia, así como los resultados en judicializaciones, vinculaciones y sentencias logradas, atendiendo las necesidades de la población respecto a la procuración de justicia.
Aunado a ello, Fabiola Alanís Sámano externó el apoyo de la CONAVIM para servir como enlace en la búsqueda de la reparación del daño para las víctimas en la región, ello en conjunto con el gobierno de Baja California.

En la reunión también participaron Karla Pedrin Rembao, directora del Instituto de la Mujer de Baja California; Rebecca Vega, subsecretaria de Enlace Institucional y Vinculación Social de la Secretaría General de Gobierno de B.C., así como la Fiscal Especializada en Violencia Contra la Mujer por Razón de Género, Adriana Lizárraga González, y el Fiscal de Derechos Humanos, Carlo Diego Romero López.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress