TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 18 DE ABRIL DE 2022.- Para la Fiscalía General del Estado los delitos que se cometen en contra de la mujer y de la niñez bajacaliforniana, requieren especial atención, y como tal, son atendidos desde una perspectiva de género.
Así lo manifestó el titular de la FGE, Ricardo Iván Carpio Sánchez, durante una reunión que sostuvo esta tarde con Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia en Contra de las Mujeres (CONAVIM), en las oficinas de la Fiscalía en Tijuana.
Durante la reunión se reconoció el trabajo que ha realizado la Fiscalía General de Baja California, en cuanto a la georreferenciación de los delitos, dicha práctica estaba contemplada dentro de los requerimientos emitidos en la alerta de género en nuestro estado.

Estos programas, señaló Carpio Sánchez, permiten que las políticas públicas de la FGE, sean encaminadas directamente a atacar los fenómenos sociales de criminalidad contra las mujeres en el Estado.
En el encuentro también destacó el apoyo que la FGE ofrece, por medio de las fiscalías de Género y de Derechos Humanos, para servir como enlace con la información correspondiente, que se comparte con otras dependencias especializadas en el combate a la violencia contra la mujer y la niñez bajacaliforniana.

El Fiscal General detalló los programas y proyectos que se vienen realizando en cuanto a la atención a las mujeres víctimas de violencia, así como los resultados en judicializaciones, vinculaciones y sentencias logradas, atendiendo las necesidades de la población respecto a la procuración de justicia.
Aunado a ello, Fabiola Alanís Sámano externó el apoyo de la CONAVIM para servir como enlace en la búsqueda de la reparación del daño para las víctimas en la región, ello en conjunto con el gobierno de Baja California.

En la reunión también participaron Karla Pedrin Rembao, directora del Instituto de la Mujer de Baja California; Rebecca Vega, subsecretaria de Enlace Institucional y Vinculación Social de la Secretaría General de Gobierno de B.C., así como la Fiscal Especializada en Violencia Contra la Mujer por Razón de Género, Adriana Lizárraga González, y el Fiscal de Derechos Humanos, Carlo Diego Romero López.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Pide PRI reconsiderar nombramiento de Manuel Guerrero en la Conagua
POR José Manuel Yepiz Mexicali.- Al considerar que no tiene los conocimientos del tema hídrico para asumir como delegado de Conagua en Baja California, el PRI Estatal y su gremial la CNC pidieron una reconsiderar el nombramiento del ex diputado Manuel Guerrero Luna. El dirigente…
PROMUEVE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EL INTERÉS POR LA INVESTIGACIÓN EN CONCURSO MUNICIPAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las y los alumnos presentaron 3 proyectos de aparatos, 6 prototipos didácticos y 4 proyectos de investigación. Los ganadores de cada modalidad representarán a Playas de Rosarito en la etapa Estatal. PLAYAS DE ROSARITO.- La Secretaría de Educación (SE) llevó a cabo el XXIII Concurso…
Ley de Adquisiciones permitirá actos de corrupción como el cocinero chino y las “instrucciones” de Marina del Pilar: Dip. Eva María Vásquez
CDMX, jueves 3 de abril de 2025.- Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, la diputada federal del PANpor Baja California, Eva María Vázquez, denunció que la nueva Ley de Adquisiciones propuesta por Morena y debatida este miércoles en San Lázaro, no busca combatir…
¿SE AGOTÓ EL MODELO DE SEGURIDAD DE LA MARINA EN SAN FELIPE?
Por El Yepiz Mexicali.- En septiembre del 2022 mandos civiles de la Policía Municipal de San Felipe encabezados por el director Ramón Valdez sufrieron un ataque armado, donde fallecieron dos, un policía municipal y un auxiliar del Ministerio Público comisionado a la corporación. Después de…
funciona gracias a WordPress