TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 18 DE ABRIL DE 2022.- Para la Fiscalía General del Estado los delitos que se cometen en contra de la mujer y de la niñez bajacaliforniana, requieren especial atención, y como tal, son atendidos desde una perspectiva de género.
Así lo manifestó el titular de la FGE, Ricardo Iván Carpio Sánchez, durante una reunión que sostuvo esta tarde con Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia en Contra de las Mujeres (CONAVIM), en las oficinas de la Fiscalía en Tijuana.
Durante la reunión se reconoció el trabajo que ha realizado la Fiscalía General de Baja California, en cuanto a la georreferenciación de los delitos, dicha práctica estaba contemplada dentro de los requerimientos emitidos en la alerta de género en nuestro estado.

Estos programas, señaló Carpio Sánchez, permiten que las políticas públicas de la FGE, sean encaminadas directamente a atacar los fenómenos sociales de criminalidad contra las mujeres en el Estado.
En el encuentro también destacó el apoyo que la FGE ofrece, por medio de las fiscalías de Género y de Derechos Humanos, para servir como enlace con la información correspondiente, que se comparte con otras dependencias especializadas en el combate a la violencia contra la mujer y la niñez bajacaliforniana.

El Fiscal General detalló los programas y proyectos que se vienen realizando en cuanto a la atención a las mujeres víctimas de violencia, así como los resultados en judicializaciones, vinculaciones y sentencias logradas, atendiendo las necesidades de la población respecto a la procuración de justicia.
Aunado a ello, Fabiola Alanís Sámano externó el apoyo de la CONAVIM para servir como enlace en la búsqueda de la reparación del daño para las víctimas en la región, ello en conjunto con el gobierno de Baja California.

En la reunión también participaron Karla Pedrin Rembao, directora del Instituto de la Mujer de Baja California; Rebecca Vega, subsecretaria de Enlace Institucional y Vinculación Social de la Secretaría General de Gobierno de B.C., así como la Fiscal Especializada en Violencia Contra la Mujer por Razón de Género, Adriana Lizárraga González, y el Fiscal de Derechos Humanos, Carlo Diego Romero López.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
EXIGE PES EXPLICACIÓN AL PT SOBRE MUERTE DE UN DELEGADO MUNICIPAL DE ESE PARTIDO EN MATANZA DE SAN VICENTE, ENSENADA
“Es impresionante el nivel de impunidad que se registra en México, en tanto que Baja California vive una seria crisis de inseguridad en la que pareciera hay quienes buscan desacreditar el trabajo que se lleva a cabo por parte de la autoridad estatal. Lo ocurrido…
¿DÓNDE ESTÁN LOS PREVENTIVOS?
Por El YEPIZ Los hechos de violencia en San Vicente en el municipio de Ensenada donde fallecieron 10 personas en un ataque armado sin detenidos, refleja que la prevención esta relajada y que la apuesta es que un hecho de violencia pasará al olvido gracias…
Gustavo Macalpin, conductor, influencer, comediante ¿Y también político?
EL YEPIZ Mexicali.- En el 2021, el conductor de noticias del canal 66 Gustavo Macalpin fue sondeado por Morena para la alcaldía de Mexicali y como se decidió que por género tendría que ser mujer la candidata a la Presidencia Municipal, no se siguió explorando…
ATIENDE GINA CRUZ A INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIÓN “MÉXICO POR DELANTE”
• Acuden al Senado representantes de la organización civil • Participará en foro ciudadano • Piden apoyo para resolver el problema del agua en San Quintin La Senadora por Baja California, Gina Andrea Cruz Blackledge, recibió a los integrantes de “México por…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress