TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 18 DE ABRIL DE 2022.- Para la Fiscalía General del Estado los delitos que se cometen en contra de la mujer y de la niñez bajacaliforniana, requieren especial atención, y como tal, son atendidos desde una perspectiva de género.
Así lo manifestó el titular de la FGE, Ricardo Iván Carpio Sánchez, durante una reunión que sostuvo esta tarde con Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia en Contra de las Mujeres (CONAVIM), en las oficinas de la Fiscalía en Tijuana.
Durante la reunión se reconoció el trabajo que ha realizado la Fiscalía General de Baja California, en cuanto a la georreferenciación de los delitos, dicha práctica estaba contemplada dentro de los requerimientos emitidos en la alerta de género en nuestro estado.

Estos programas, señaló Carpio Sánchez, permiten que las políticas públicas de la FGE, sean encaminadas directamente a atacar los fenómenos sociales de criminalidad contra las mujeres en el Estado.
En el encuentro también destacó el apoyo que la FGE ofrece, por medio de las fiscalías de Género y de Derechos Humanos, para servir como enlace con la información correspondiente, que se comparte con otras dependencias especializadas en el combate a la violencia contra la mujer y la niñez bajacaliforniana.

El Fiscal General detalló los programas y proyectos que se vienen realizando en cuanto a la atención a las mujeres víctimas de violencia, así como los resultados en judicializaciones, vinculaciones y sentencias logradas, atendiendo las necesidades de la población respecto a la procuración de justicia.
Aunado a ello, Fabiola Alanís Sámano externó el apoyo de la CONAVIM para servir como enlace en la búsqueda de la reparación del daño para las víctimas en la región, ello en conjunto con el gobierno de Baja California.

En la reunión también participaron Karla Pedrin Rembao, directora del Instituto de la Mujer de Baja California; Rebecca Vega, subsecretaria de Enlace Institucional y Vinculación Social de la Secretaría General de Gobierno de B.C., así como la Fiscal Especializada en Violencia Contra la Mujer por Razón de Género, Adriana Lizárraga González, y el Fiscal de Derechos Humanos, Carlo Diego Romero López.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
BUSCARÍA RECONOCIDA ABOGADA DEL PES CANDIDATURA AL SENADO.
Impulsa PES a la abogada Ana Erika Santana González para el Senado. Mexicali. En busca de una alianza con un partido con registro federal, el PES impulsa a la abogada tijuanense Ana Ericka Santana González para la fórmula al Senado de la República. La actual…
SIN «RESERVA» PARA MUJERES ALCALDÍAS DE TIJUANA Y MEXICALI
Por José Manuel Yepiz Mexicali.- El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) realizó un proyecto de lineamientos para garantizar la paridad de género en los municipes para las elecciones del próximo 2 de junio del 2024. De acuerdo a un documento en poder de…
7 interesados en la fórmula al Senado por el PAN en BC
Mexicali.- En el PAN hay 7 interesados para estar dentro de la fórmula al Senado en Baja California por el Frente Amplio por México. El dirigente estatal del PAN, Mario Osuna Jiménez dijo que por el lado de las mujeres están la actual senadora Gina…
Se inscribe Julieta Ramírez para candidatura al Senado
Mexicali, a 2 de noviembre.- La diputada federal Julieta Ramírez se ha registrado, como lo había mencionado días antes, por la candidatura al Senado de la República en la convocatoria de Morena. Este fin de semana tomó la decisión formal de buscar un lugar…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress