• Su objeto es contar con una educación inclusiva, sin condicionar la admisión a los centros educativos mediante la aplicación de examen, evaluación o entrevista
• La educación es un derecho humano garantizado legalmente para todos sin discriminación alguna: los Estados tienen la obligación de respetarlo, como lo establece la Constitución Política
Mexicali, B.C., martes 24 de diciembre de 2024.- La Diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, presentó una Iniciativa de adición a la Ley de Educación del Estado, con el fin de contar con una educación inclusiva sin condicionar la admisión a los centros educativos mediante la aplicación de examen, evaluación, entrevista o cualquier otro medio para su admisión.
Al motivar su iniciativa, indicó que la educación es un derecho humano, que está garantizado legalmente para todos sin discriminación alguna, y los Estados tienen la obligación de proteger, respetar y cumplir el mismo, tal como lo establece nuestra Constitución Política.
Nuestra legislación general -dijo- contempla que, además de obligatoria también será universal, inclusiva y gratuita, por lo que condicionar la inscripción del menos mediante la aplicación de un examen o entrevista, contraviene a lo establecido en la ley.
El Estado, es el encarado de brindarla, y a su vez, se autoriza a particulares dar educación básica, siempre y cuando se apeguen en todos sus tipos y modalidades que marca la Constitución, por lo que sus procesos de admisión no deben ser condicionados a un examen de conocimiento, del cual dependa su ingreso.
Subrayó que las escuelas particulares de dicho nivel en el Estado, deben cumplir con sus planes y métodos pedagógicos, inclusive en procedimientos de admisión, ya que durante años sus propietarios, han desarrollado un método de impunidad.
Esto, al crear situaciones que afectan la salud mental de las niñas, niños y adolescentes, negando su incorporación al sistema educativo, que conlleva a violentar los derechos humanos de los menores, y que deben ser respetados y resguardados en la Constitución Política y demás legislación aplicable.

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress