Por José Manuel Yepiz
Mexicali.- 6 de agosto. Presos acusados de homicidio, secuestro, asociación delictuosa del sistema tradicional de Baja California podrían ser liberados por el uso de pruebas actualmente prohibidas como la confesión.
Así lo estableció el magistrado presidente del Tribunal Superior del Justicia del Estado (TSJE), Isacc Fragozo López al explicar que en cárceles de la entidad hay cerca de 13 mil presos y cerca de 3 mil son del sistema tradicional.
«La mayoría tenían sentencia en el tradicional, pero promovieron amparos por el tema de derechos humanos y los jueces de distrito otorgaron y ahora esperan una nueva sentencia», refirió.
El 75% de los que no tienen sentencia en el tradicional promovieron el recurso, dijo, y en base a las nuevas teorías sobre las pruebas podrían salir libres.

«Por las confesiones, los dictámenes y hasta la cédula de los abogados inciden para las sentencias absolutorias», refirió.
La mayoría de los que promovieron los juicios de amparo son de delitos de alto impacto, secuestro homicidio y asociación delictuosa, añadió.
«Ya se han dado algunas sentencias, fueron condenados con confesiones y hoy en día son ilegales», añadió.
Capacitarán a más de 50 jueces en el tema de perspectiva de género.
El magistrado presidente Isacc Fragozo López dijo que para operación de los Juzgados Especializados de Atención a la Violencia de Género realizarán diversas acciones entre ellas capacitar a los jueces.
Dijo que independiente de que sean algunos jueces los que atiendan la reforma que fue aprobada en materia de jueces especializados, van a realizar capacitaciones.
Mencionó que mientras llegan los recursos para la creación de infraestructura van a utilizar a jueces que ya atienden la violencia de género.
«Van a hacer 3 en Mexicali, 2 en Tijuana y 1 en Ensenada, así vamos empezar con los jueces especializados», añadió
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress
 
                     
			
         
                                                         
                                                         
                                                        