Estados Unidos reabrirá sus fronteras terrestres a viajes no esenciales el próximo mes, poniéndole fin a un cierre de 19 meses por la pandemia de COVID-19, mientras el país toma medidas para requerir que todos los visitantes internacionales estén vacunados contra el coronavirus.
Los viajes en automóvil, tren o ferry entre Estados Unidos y sus vecinos, México y Canadá, se han restringido a traslados esenciales, como actividades comerciales, desde los primeros días de la pandemia.
Las nuevas reglas, que se anunciarán el miércoles, permitirán que aquellos extranjeros con esquema completo de vacunación ingresen a Estados Unidos sin importar el motivo del viaje a partir de principios de noviembre, cuando se implemente una medida similar a las llegadas vía aérea al país.
Para mediados de enero, incluso los viajantes en actividades esenciales, como camioneros, que pretendan ingresar a Estados Unidos, tendrán que estar vacunados en su totalidad.
Altos funcionarios del gobierno dieron un adelanto de la nueva medida el martes bajo condición de anonimato a fin de discutir el tema antes del anuncio formal.
Tanto México como Canadá han presionado durante meses a Estados Unidos a aligerar las restricciones de traslado que han separado a familias y limitado los viajes de placer desde los comienzos de la pandemia.
La más reciente medida se produce semanas después del anuncio de que Estados Unidos pondrá fin a las restricciones de traslado aéreo desde algunos países, y en su lugar requerirá prueba de vacunación para los extranjeros que intenten llegar en avión.
información el Financiero
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress