* El Hospital Materno Infantil de Mexicali llama a la detección temprana de padecimientos para una mejora en la calidad de vida.
Mexicali, B.C. – En la tercera edad, las mujeres enfrentan desafíos específicos relacionados con su salud ginecológica, siendo algunas de las condiciones más comunes la atrofia vaginal, el prolapso genital, la incontinencia urinaria, y en casos menos frecuentes, el cáncer y las infecciones vaginales; por lo anterior, el Hospital Materno Infantil de Mexicali, hace un llamado a este sector poblacional a no descuidar su salud.
José Rojas Serrato, director del nosocomio explicó que estas condiciones son en gran medida el resultado de los cambios hormonales asociados con la menopausia. La disminución en los niveles de estrógeno puede llevar a la atrofia vaginal, causando sequedad, irritación y dolor. Además, el debilitamiento de los músculos pélvicos contribuye al prolapso genital y a la incontinencia urinaria.
De tal forma, es fundamental que las mujeres de la tercera edad estén atentas a los signos y síntomas de estos problemas ginecológicos. La detección temprana permite un tratamiento más efectivo y mejora la calidad de vida, por lo que se recomiendan visitas regulares al médico para exámenes de rutina y discutir cualquier preocupación relacionada con la salud vaginal y pélvica.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las condiciones ginecológicas mencionadas afectan a un porcentaje significativo de mujeres mayores de 60 años en todo el mundo. La Secretaría de Salud también reporta un aumento en la incidencia de estas condiciones en la población femenina mayor.
A medida que la población adulta, especialmente las mujeres, alcanza la tercera edad, se anticipa un aumento en la incidencia de enfermedades ginecológicas relacionadas con esta etapa de la vida. Es crucial que las personas en este grupo de edad prioricen el autocuidado y la atención temprana para mantener la salud ginecológica, agregó Rojas Serrato.
Esto incluye la vigilancia regular, la detección precoz de síntomas y el acceso oportuno a cuidados médicos especializados, garantizando así una mejor calidad de vida y bienestar en la vejez.
Se exhorta a este sector de la población a solicitar consultas periódicas con su médico familiar en el Centro de Salud. En caso de ser necesario serán referidas al Hospital Materno Infantil de Mexicali para una atención más especializada.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
EL CONTROL DE LA RUTA DE LA SUCESIÓN DE LA GUBERNATURA
POR EL YEPIZ Mexicali.- JAIME BONILLA es la más cercana referencia en Baja California para describir todos los errores que tienes que cometer para que se te salga de control la sucesión a la gubernatura del Estado. Soberbio y sin oficio político, el ex gobernador …
ADAN AUGUSTO VS RICARDO MONREAL Y LOS EFECTOS EN BC
POR EL YEPIZ Pues vaya pleito que se traen los dos hombres más poderosos de Morena en las cámaras y nos referimos a RICARDO MONREAL, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y el también presidente de esa instancia en…
REFORMA AL ISSSTECALI PARA DICIEMBRE.
–Ismael Burgueño llega a sus 50 días con una intensa agenda ciudadana. POR EL YEPIZ Mexicali.- Las alcaldesas y alcaldes de Baja California llegan a sus primeros 50 días de gestión y quien destaca por su intensa agenda con la comunidad y acciones es el…
LA UNIDAD DE MORENA Y LA DEMOCRACIA DEL PAN
EL YEPIZ Mexicali.- Si algo aprendió Morena del extinto PRD es que los procesos democráticos internos desgastan y dividen, por lo que mejor promueven la llamada unidad o las encuestas para elegir candidatos o dirigentes. Este domingo el Consejo Político de Morena qué encabeza CÉSAR…
funciona gracias a WordPress