ENSENADA.- Con el objetivo de dar a conocer los resultados, avances en políticas públicas y diversos planteamientos en materia de Seguridad y Justicia en el Estado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión del Sistema Estatal Penitenciario (CESISPE) encabezaron la quinta edición de «Impunidad Cero», desde las instalaciones de la Segunda Región Naval, en la ciudad de Ensenada.
En la conferencia de prensa semanal, el titular de la SSCBC, General Gilberto Landeros Briseño; de la FGE, Ricardo Iván Carpio Sánchez y de la CESISPE, María Elena Andrade Ramírez, atendieron los cuestionamientos de la prensa, y dieron a conocer las cifras y avances relativos a la prevención y combate del crimen en la entidad.

En su mensaje, el General Landeros resaltó que en lo que va del año 2022 se han decomisado mil 261 kilos de marihuana; 70 plantas de marihuana; 200 kilos de hachís; 786 kilos de metanfetamina; 13 kilos de cocaína; 16 kilos de heroína; 210 kilos de fentanilo y 184 mil pastillas de fentanilo.
Informó que del 1 de enero al 10 de junio, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) ha decomisado un total de 131 armas de fuego largas y 82 armas cortas, además se ha detenido a 931 personas.

«Este hecho significa que estamos combatiendo paralelamente las causas inmediatas de los homicidios como son el tráfico y consumo de droga y el empleo del armamento para cometer asesinatos”, mencionó.
El funcionario estatal también destacó los trabajos en Prevención del Delito y las Violencias que se ha venido realizando a desde su llegada, reforzándose en las últimas semanas con los Festivales de Integración Familiar, Educación, Deporte, Cultura y Prevención (PREVENFEST), mediante la implementación de nuevos valores, principalmente en los grupos vulnerables, para inhibir el desarrollo de acciones contrarias a la ley.
Por su parte, María Elena Andrade Ramírez, comisionada estatal del Sistema Penitenciario, en su calidad de vocera del Consejo Seguridad Ciudadana en el Estado de Baja California, enfatizo que la seguridad y paz social es responsabilidad de todos.
«Sin democracia y sin la participación del gobierno vinculado a la sociedad, se obstaculiza el desarrollo económico y social, el crecimiento del Estado, y se propicia un campo fértil para la corrupción, que siempre buscará fisuras para provocar, influir y contagiar en todos los sectores», manifestó.
Andrade Ramírez señaló que el aumento del índice delictivo que observamos en las últimas tres décadas en este país y en nuestro Estado no se generó espontáneamente, sino que se fue incubando de manera paulatina. No obstante que el problema fue heredado, la funcionaria expresó que quienes están al frente de la seguridad en Baja California, no bajan la guardia para seguir dando buenos resultados.
Enfatizó que ahora se le apuesta a corregir el rumbo de una política pública eficiente en materia de Seguridad, castigando con todo el peso de la ley a quien maltrata, envenena la mente y el cuerpo de los niños, niñas y jóvenes, a quienes violan los derechos de las mujeres o a las personas vulnerables.
“Seguimos trabajando para recuperar la falta de credibilidad y confianza en las autoridades que se fueron ganado a pulso durante tantos años y que con trabajo honrado y en equipo, nosotros hemos ido cambiando, respetando los principios de la Cuarta Transformación», subrayó.
Mientras que el fiscal general del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, informó sobre los importantes resultados que ha arrojado el Operativo Alfa Sigma, que implementó la institución a su cargo, en la colonia Sánchez Taboada, de Tijuana, a fin de disminuir la incidencia delictiva en esa zona.
Indicó que ha sido posible la detención de 40 personas, entre ellas, dos cabecillas y operadores que contaban con órdenes de aprehensión por homicidio, capturados con el apoyo de elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR); la cumplimentación de 4 órdenes de aprehensión, 17 cateos, el decomiso de 147 envoltorios de las drogas metanfetamina y marihuana, 6 armas de fuego, 133 cartuchos útiles y el aseguramiento de 8 vehículos, de los cuales 6 contaban con reporte de robo.
Por otro lado, mostró el comportamiento de la incidencia delictiva durante estos primeros cinco meses del año 2022; en una comparativa con el año 2021, en el mismo periodo, se observa una disminución en delitos como el robo, despojo y homicidio.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
EXIGE PES EXPLICACIÓN AL PT SOBRE MUERTE DE UN DELEGADO MUNICIPAL DE ESE PARTIDO EN MATANZA DE SAN VICENTE, ENSENADA
“Es impresionante el nivel de impunidad que se registra en México, en tanto que Baja California vive una seria crisis de inseguridad en la que pareciera hay quienes buscan desacreditar el trabajo que se lleva a cabo por parte de la autoridad estatal. Lo ocurrido…
¿DÓNDE ESTÁN LOS PREVENTIVOS?
Por El YEPIZ Los hechos de violencia en San Vicente en el municipio de Ensenada donde fallecieron 10 personas en un ataque armado sin detenidos, refleja que la prevención esta relajada y que la apuesta es que un hecho de violencia pasará al olvido gracias…
Gustavo Macalpin, conductor, influencer, comediante ¿Y también político?
EL YEPIZ Mexicali.- En el 2021, el conductor de noticias del canal 66 Gustavo Macalpin fue sondeado por Morena para la alcaldía de Mexicali y como se decidió que por género tendría que ser mujer la candidata a la Presidencia Municipal, no se siguió explorando…
ATIENDE GINA CRUZ A INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIÓN “MÉXICO POR DELANTE”
• Acuden al Senado representantes de la organización civil • Participará en foro ciudadano • Piden apoyo para resolver el problema del agua en San Quintin La Senadora por Baja California, Gina Andrea Cruz Blackledge, recibió a los integrantes de “México por…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress