Buscando prevenir la salud mental en la infancia, adolescencia y jóvenes en el ámbito educativo como parte fundamental en su desarrollo integral, la diputada Monserrat Rodríguez Lorenzo, presentó iniciativa de Reforma a la Ley de Educación y a la Ley de Salud Mental del Estado.
La legisladora expuso que con esta propuesta de reforma se busca que las Secretarias de Educación y de Salud del Estado emitan y coordinen programas o protocolos de promoción, prevención y abordaje de la salud mental de los estudiantes, buscando siempre su equilibrio y desarrollo emocional.
“El aislamiento con motivo de la Pandemia de COVID 19 trajo consigo serias afectaciones a la salud mental de niños y jóvenes, presentando en muchos casos síntomas de depresión, de ahí la importancia de garantizar que la Administración Estatal implemente acciones para detectar padecimientos, atenderlos y darles un correcto seguimiento”, expresó Rodríguez Lorenzo.
La diputada comentó que con la reforma a dichas leyes los programas o protocolos en materia de salud mental que emita Salud y Educación del Estado, se deberán revisar y actualizar periódicamente, conforme el plazo que las autoridades determinen, el cual no podrá ser mayor de cinco años.
Asimismo, dijo que para garantizar la implementación de esta propuesta se debe partir de que el personal docente tendrá que recibir cursos de capacitación, sobre el contenido de los programas o protocolos de salud mental por médicos especialistas calificados para impartir los cursos, que les permita obtener conocimientos mínimos de actuación en situaciones donde el estudiante requiera apoyo respecto a su salud mental.
“Todos sabemos que en la escuela, quien primero pudiera detectar alguna situación irregular son las maestras y maestros, sin embargo no es el personal calificado para determinar las acciones a seguir en caso de alguna situación de salud mental, por tanto, su capacitación es fundamental como primer respondiente en el ámbito educativo”, expuso.
Por último, la Dra. Monserrat Rodríguez invitó a todos los involucrados en la educación de niñas, niños y adolescentes a sumarse a este esfuerzo, que busca garantizar un pleno desarrollo y una buena salud mental de las y los estudiantes.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
FUE UNA ELECCIÓN DE ESTADO, NO UN EJERCICIO DEMOCRÁTICO: LIZBETH MATA LOZANO
BAJA CALIFORNIA, 01 de junio de 2025.– La presidenta estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Lizbeth Mata Lozano, fijó su postura ante el Proceso Electoral Extraordinario celebrado este domingo para la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial en Baja California, en la que…
Estima PAN gasto de 10 millones de pesos en evento de apoyo a la Gobernadora.
Por José Manuel Yepiz/OdiseaInformativa Mexicali.- Al informar que presentarán denuncias por desvío de recursos públicos en el evento de apoyo a la Gobernadora Marina del Pilar, la dirigente estatal del PAN Lizbeth Mata Lozano estimó que se gastaron 10 millones de pesos. Mencionó que fueron…
REFORMAS A MODO DE MORENA Y A UN PASO DE LA DICTADURA : DIP. EVA MARÍA VÁSQUEZ
Mexicali, B.C. miércoles 21 de mayo de 2025.- En el marco de la conclusión del primer año legislativo en la Cámara de Diputados, la diputada federal del PAN, por Baja California, Eva María Vásquez Hernández, dio un balance de las principales reformas, las cuales consideró…
¿QUIENES VAN A CAPITALIZAR LA CRISIS DE LA GOBERNADORA POR LA CANCELACIÓN DE SU VISA?
Por José Manuel Yepiz Mexicali.- A dos años de las elecciones del 2027 ocurre una crisis política en Baja California que nadie pronóstico, donde un asunto que pudo ser de carácter personal se convirtió en un verdadero escándalo. La Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda…
funciona gracias a WordPress