• Segundo en su tipo que amplía la capacitación al personal del PJBC
• Este 24 de marzo, sería el tema Amparo y Nuevo Procedimiento Ordinario Laboral, impartido por el Secretario General de Acuerdos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Mexicali, B.C. a 24 de marzo de 2022. Como parte del proceso de implementación de la Reforma Laboral en Baja California, el Poder Judicial del Estado, a través de la Comisión Académica del Consejo de la Judicatura, programó la realización durante esta semana, del Segundo Seminario del Nuevo Sistema de Justicia Laboral evento virtual dirigido al personal de esta institución y abierto al público interesado.
Ese Seminario inició con la conferencia Juicio de Amparo en Materia Laboral: Resoluciones Relevantes, a cargo del Magistrado del Octavo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito, Dr. Martín Ubaldo Mariscal Rojas.
Posteriormente se ofreció la conferencia Organismos Públicos Descentralizados: Sustitución de la Jurisprudencia P./J. 1/96, la cual fue impartida por el Consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, Mtro. Luis Gerardo de la Peña Gutiérrez.
Este 24 de marzo, se estaría presentando el tema Amparo y Nuevo Procedimiento Ordinario Laboral, impartido por el Secretario General de Acuerdos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Mtro. Rafael Coello Cetina.
Para cerrar el Seminario este viernes 25 de marzo el Magistrado Presidente de la Segunda Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Mtro. Salvador Oyanguren Guedea, presentará la conferencia Admisión y Desahogo de Pruebas en el Procedimiento Laboral.
Cabe destacar con esta actividad se fortalece la capacitación al personal del Poder Judicial del Estado, a fin de ampliar los conocimientos de la Materia Laboral próxima a implementarse en esta entidad.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
BUSCARÍA RECONOCIDA ABOGADA DEL PES CANDIDATURA AL SENADO.
Impulsa PES a la abogada Ana Erika Santana González para el Senado. Mexicali. En busca de una alianza con un partido con registro federal, el PES impulsa a la abogada tijuanense Ana Ericka Santana González para la fórmula al Senado de la República. La actual…
SIN «RESERVA» PARA MUJERES ALCALDÍAS DE TIJUANA Y MEXICALI
Por José Manuel Yepiz Mexicali.- El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) realizó un proyecto de lineamientos para garantizar la paridad de género en los municipes para las elecciones del próximo 2 de junio del 2024. De acuerdo a un documento en poder de…
7 interesados en la fórmula al Senado por el PAN en BC
Mexicali.- En el PAN hay 7 interesados para estar dentro de la fórmula al Senado en Baja California por el Frente Amplio por México. El dirigente estatal del PAN, Mario Osuna Jiménez dijo que por el lado de las mujeres están la actual senadora Gina…
Se inscribe Julieta Ramírez para candidatura al Senado
Mexicali, a 2 de noviembre.- La diputada federal Julieta Ramírez se ha registrado, como lo había mencionado días antes, por la candidatura al Senado de la República en la convocatoria de Morena. Este fin de semana tomó la decisión formal de buscar un lugar…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress