* La finalidad es fortalecer vínculos con organismos internacionales para realizar acciones formativas y de profesionalización para el personal de la institución.
MEXICALI,. Con el propósito de consolidar vínculos institucionales con la Alianza de Fiscales Generales (CWAG), de los Estados Unidos, para contribuir en la profesionalización de los operadores jurídicos, la Fiscal General de Baja California, Ma. Elena Andrade Ramírez, asistió a una reunión realizada en Phoenix, Arizona.
En el evento se contó con la participación de Frank Collins, Director Financiero de AG Alliance y Director de Programas de México de la Alianza Estatal; el Cónsul de México en Phoenix, Jorge Mendoza Yescas, además de otras autoridades.
Ante los asistentes, la titular de la FGE en Baja California enfatizó que se busca construir y fortalecer vínculos con organismos internacionales para llevar a cabo acciones formativas y de profesionalización para el personal especializado de la institución, que permitan mejorar la impartición de justicia en el Estado.
En ese sentido, dijo, impulsó la participación de agentes del Ministerio Público, elementos de la Agencia Estatal de Investigación y Peritos en el curso “Intercambio Interdisciplinario”, diseñado para explorar el trabajo en equipo necesario para la investigación y preparación de un caso penal.
Durante una semana, el personal de la Fiscalía escuchó las ponencias impartidas por fiscales norteamericanos experimentados, participaron en ejercicios prácticos para el desarrollo de habilidades y destrezas de los operadores del sistema para el juicio oral.
Además, tuvieron la posibilidad de convivir, compartir retos, experiencias y oportunidades con sus homólogos de otras fiscalías estatales de México y de Estados Unidos, y sobre todo visitar las instalaciones del sistema de justicia penal del país vecino.
Andrade Ramírez, agradeció a los integrantes de la Alianza de Fiscales Generales de los Estados Unidos, el apoyo que han ofrecido a la Fiscalía General del Estado, para la capacitación y actualización del personal especializado de la institución.
Recordó que antes de iniciar el Sistema Oral en Baja California, agentes del Ministerio Público, Agentes de Investigación y Peritos tuvieron la oportunidad de viajar a Estados Unidos para aprender su funcionamiento, esta capacitación fue uno de los factores que ayudó a que su implementación se realizará con éxito.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
Morena reconoce a Jaime Cantón como el primer presidente abiertamente homosexual del Congreso en BC
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, Rosina del Villar Casas, expresó que para el movimiento es un motivo de orgullo que el diputado Jaime Cantón Rocha encabece la mesa directiva del Congreso del Estado, siendo el primer legislador abiertamente homosexual…
Más de 100 mujeres participaron en taller contra violencia política organizado por Morena
Más de un centenar de militantes, legisladoras, alcaldesas y líderes comunitarias se dieron cita en Playas de Rosarito para participar en el taller “Derechos Políticos: Erradiquemos la violencia política contra las mujeres”, convocado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California a través…
Dan «Palo» a MC en denuncia vs fundación Ruiz Uribe
Mexicali. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California abordó una denuncia contra Jesús Alejandro Ruiz. La denuncia la presentóEl Partido Movimiento Ciudadano, quien denunció que desde el 28 de junio de 2025 aparecieron espectaculares en Mexicali y Tijuana…
funciona gracias a WordPress