Como parte de una primera etapa del proyecto de Justicia Terapéutica, el Poder Judicial de Baja California continúa con los trabajados para dicho fin, en coordinación con la Secretaría de Gobernación, esto a través del Taller práctico sobre Principios Básicos para la implementación del Programa de Justicia Terapéutica.
Lo anterior, por medio de un programa piloto sobre este tema en Mexicali, a través de equipos multidisciplinarios de diversas instituciones que serán el apoyo para fortalecer esta propuesta.

Al inicio del taller, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, destacó que “la Justicia Terapéutica es una gran área de oportunidad para todos los operadores del Sistema de Justicia en nuestra entidad”.
Informó que “tan solo en el municipio de Tijuana, en el Sistema de Justicia Penal Oral, el delito de narcomenudeo es el número uno, cerca del 42 % de los casos judicializados en zona costa; en Mexicali, solo es rebasado por el delito de Violencia Intrafamiliar”.
La Justicia Terapéutica, tiene por objetivo aplicarse como una de las alternativas dentro del sistema de justicia penal encaminado a las personas que han cometido algún delito y padezcan de un trastorno por consumo de sustancias psicoactivas, y se haya identificado dicho trastorno como factor de riesgo para la comisión del delito, canalizando a la persona obligada a un tratamiento de rehabilitación para asegurar su reinserción social y evitar su reincidencia.
Por su parte el Subdirector de Reinserción Social de la Secretaría de Gobernación, Mtro. Pablo Segrera Tapia, comentó que la Justicia Terapéutica está contemplada dentro de la Ley de Ejecución Penal de 2016, por lo que se espera que en Baja California se consolide en sus primeras etapas.
Con los trabajos de este primer taller, se logró un acercamiento con las diversas instituciones involucradas, posteriormente se ampliará la conformación de grupos de trabajo y capacitación a los operadores del sistema, para finalmente lograr el lanzamiento del programa piloto.
Con esto, se avanza en la conformación de nuevas modalidades de justicia alternativa, con escaso precedente en el Estado, pero que han funcionado de manera exitosa en otras entidades del país.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
Morena reconoce a Jaime Cantón como el primer presidente abiertamente homosexual del Congreso en BC
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, Rosina del Villar Casas, expresó que para el movimiento es un motivo de orgullo que el diputado Jaime Cantón Rocha encabece la mesa directiva del Congreso del Estado, siendo el primer legislador abiertamente homosexual…
Más de 100 mujeres participaron en taller contra violencia política organizado por Morena
Más de un centenar de militantes, legisladoras, alcaldesas y líderes comunitarias se dieron cita en Playas de Rosarito para participar en el taller “Derechos Políticos: Erradiquemos la violencia política contra las mujeres”, convocado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California a través…
Dan «Palo» a MC en denuncia vs fundación Ruiz Uribe
Mexicali. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California abordó una denuncia contra Jesús Alejandro Ruiz. La denuncia la presentóEl Partido Movimiento Ciudadano, quien denunció que desde el 28 de junio de 2025 aparecieron espectaculares en Mexicali y Tijuana…
funciona gracias a WordPress