· Reforma diversas disposiciones de la Constitución local; Código Penal; Ley de Víctimas y Ley de Salud Pública del estado de Baja California
La Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales de la XXIV Legislatura, que preside el Diputado Juan Manuel Molina García, aprobó con 7 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones el proyecto de dictamen de la iniciativa de reforma a diversas disposiciones de la Constitución local; Código Penal; Ley de Victimas y Ley de Salud Pública del estado de Baja California, relativo a despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo.
En el uso de la voz, el titular de la Consultoría Legislativa del Congreso del Estado, detalló que la iniciativa de reforma presentada el 20 de septiembre por las y los Diputados Liliana Michel Sánchez Allende, María del Rocío Adame Muñoz, Alejandra María Ang Hernández, Dunnia Monserrat Murillo López, Julia Andrea González Quiroz y Juan Manuel Molina García, busca establecer una posibilidad legal adicional de despenalización de la interrupción legal del embarazo que salvaguarde la salud de la mujer que toma esta decisión.
Además, de establecer nuevos elementos para la configuración del tipo penal de aborto, así como modificar la penalidad del mismo ilícito.
En ese sentido, explicó que la iniciativa tiene por objetivo brindar a las víctimas de delitos sexuales, servicios médicos, con absoluto respeto a sus derechos humanos e instaurar las bases jurídicas generales para la implementación de políticas públicas en materia de interrupción del embarazo, dentro del Sistema Estatal de Salud.
Mencionó que la propuesta reformar el artículo 7 de la Constitución local, los artículos 133 y 136 del Código Penal, los artículos 30 y 33 de la Ley de Víctimas, el artículo 26 y adiciona los numerales 50 Nonies, Decies, Undecies, Duodecies a la Ley de Salud Pública, todos del Estado de Baja California.
Asimismo señaló que esta reforma atiende la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo. Así como a una Alerta de Violencia de Genero contra la Mujer en Baja California, emitida por la Secretaria de Gobernación a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).
En la sesión desarrollada de manera virtual estuvieron presentes los Diputados Juan Manuel Molina García , Presidente; Sergio Moctezuma Martínez López, quien fungió como secretario, Michel Sánchez Allende, Alejandra Ang Hernández, Evelyn Sánchez Sánchez, Julia Andrea González Quiroz y Manuel Guerrero Luna, vocales. Así como la Legisladora Alejandrina Corral Quintero.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Morena gana la joya de la corona; el PRI retiene su segunda gubernatura en el país.
El Yepiz Mexicali.- Sin sorpresas se desarrollaron las elecciones en el Estado de México y Coahuila este domingo, donde Morena gana en la tierra del ex presidente Enrique Peña Nieto, misma que representa el 13% del padrón electoral del país. En Coahuila gracias a…
EXIGE PES EXPLICACIÓN AL PT SOBRE MUERTE DE UN DELEGADO MUNICIPAL DE ESE PARTIDO EN MATANZA DE SAN VICENTE, ENSENADA
“Es impresionante el nivel de impunidad que se registra en México, en tanto que Baja California vive una seria crisis de inseguridad en la que pareciera hay quienes buscan desacreditar el trabajo que se lleva a cabo por parte de la autoridad estatal. Lo ocurrido…
¿DÓNDE ESTÁN LOS PREVENTIVOS?
Por El YEPIZ Los hechos de violencia en San Vicente en el municipio de Ensenada donde fallecieron 10 personas en un ataque armado sin detenidos, refleja que la prevención esta relajada y que la apuesta es que un hecho de violencia pasará al olvido gracias…
Gustavo Macalpin, conductor, influencer, comediante ¿Y también político?
EL YEPIZ Mexicali.- En el 2021, el conductor de noticias del canal 66 Gustavo Macalpin fue sondeado por Morena para la alcaldía de Mexicali y como se decidió que por género tendría que ser mujer la candidata a la Presidencia Municipal, no se siguió explorando…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress