• En seguimiento a la Firma de la Declaratoria de Justicia Abierta 2024-2026
Mexicali. El Poder Judicial de Baja California, llevó a cabo la mesa de trabajo Desafíos y Oportunidades en la Publicación de Sentencias, en la que participaron Magistradas, Magistrados, el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de BC (ITAIPBC) y el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Lo anterior, en el marco de la Declaratoria de Justicia Abierta 2024-2026, firmado por el Poder Judicial de Baja California en febrero pasado, esta institución es la primera en todo el país en iniciar una mesa de trabajo con autoridades de primer nivel de la institución que genera la mesa.
Con esta actividad de revisión y análisis, se ratifican los compromisos asumidos por el PJBC, en el marco de la Declaratoria de Justicia Abierta 2024-2026, firmada el 20 de febrero de este año, por medio del cual se fortalecen diversas acciones de transparencia proactiva.
En representación del Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, la Magistrada Leonor Garza Chávez, integrante del Comité de Transparencia del PJBC, destacó que es de vital importancia la transparencia para esta institución, “derivado del compromiso firmado sobre Justicia Abierta estamos conscientes de que debemos avanzar en ello, el Magistrado Presidente tiene por lema: una justicia cercana a la gente, por lo que hacia allá trabajamos”.
Por su parte el titular del INAI, Adrián Alcalá Méndez, reconoció que el trabajo del PJBC en materia de transparencia ya que fue el cuarto poder judicial a nivel nacional en firmar una Declaratoria de Justicia Abierta, por lo que resulta relevante que sea la primera de todo el país en concretar una mesa de trabajo.
En este evento participaron también el Comisionado Presidente del ITAIPBC, José Francisco Gómez Mc Dough; las Magistradas Miriam Niebla Arámburo, Sonia Mireya Beltrán Almada y María Dolores Moreno Romero, así como los Magistrados Gustavo Medina Contreras, Jesús Espinoza Orozco y Álvaro Castilla Gracia; el Secretario General de Acuerdos Interino del TSJE, Francisco Castro Muñoz, el Secretario General del Consejo de la Judicatura, Carlos Rafael Flores Domínguez y la Directora de Transparencia Cinthya Denise Gómez Castañeda.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress
 
                     
			
         
                                                         
                                                         
                                                        