POR JOSÉ MANUEL YEPIZ
El movimiento de las llamadas resistencias contra el «Gasolinazo» y posteriomente contra la cervecera Costellation Brands tuvieron muchas fechas simbólicas y no solo cuando detuvieron a la ex activista y hoy alcaldesa de Mexicali Lupita Mora Quiñonez.

Por un bloqueo total al Palacio Municipal efectivamente el 13 de febrero del 2017 fue detenida nuestra alcaldesa junto con los activistas
Jorge Benítez, Jorge Brambila, Ignacio Gastelum, Filiberto Sánchez, José Guadalupe Montoya, Santa Cecilia Hernández, Benjamín Gutiérrez, Mario Sotelo, Veronica Jimenez, Benjamín Zavala, Jorge Hugo Bravo, Arturo Ramirez y Francisco Pérez.
No obstante a las horas fueron liberados, y por ese caso en particular, ninguno fue procesado ante la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Por cierto no se reportó ningún desaparecido.
Algunos de los detenidos tuvieron varios expedientes ante el Ministerio Público, pero por otros hechos de confrontación con las autoridades o particulares.
Es decir, nuestra Alcaldesa al colocar su placa considera que la fecha más simbólica de todo el movimiento de las llamadas resistencias fue cuando a ella la detuvieron.

En su ego personal como dicen en el PAN Municipal, se le olvida que en otras fechas que no puso en la placa, se vivieron confrontaciones con policías.
Si la intención de Lupita Mora era reconocer la lucha de mexicalenses, hubiera puesto la concentraciones masivas de enero del 2017, con las cuales nació el movimiento de resistencias.
También se le olvida los enfrentamientos en el rancho Mena, donde activistas se agarraron con piedras y gas lacrimógeno con policías.
La activista Tania Gallaga podría enumerar más fechas.
Podemos enumerar infinidad de lunes «Negros» como dice la placa de la alcaldesa, pero lo más simbólico para nuestra edil fue lo que le pasó a ella.
A días de dejar el cargo la Presidenta Municipal encabezó un acto oficial como activista y involucró hasta al subsecretario de Gobernación Alejandro Encinas, quién seguramente no sabía mucho sobre la intención del evento.
En Mexicali con la presidenta municipal, Guadalupe Mora para develación de placa, a 4 años de la reprensión a manifestantes que exigían respeto por el derecho humano al agua.
— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) September 26, 2021
Esta lucha es una reinvindicación a un derecho humano fundamental, condición básica para una vida digna. pic.twitter.com/IJdtKUQ5Wv
La pregunta de los 400 mil es cuántas placas se deberían colocar en el centro de gobierno sobre fechas históricas sobre activistas que fueron reprimidos por las autoridades.
Inclusive tendríamos que colocar placas sobre la lucha por la democracia, donde connotados panistas se enfrentaron contra el sistema priísta que se robaba las elecciones en Baja California.
Tendriamos que poner las fechas de tensión de las manifestaciones del Frente Cívico Mexicalense donde participaron Chela Romo, Lorenzo Cortes, Sergio Tamai, Lolita de Méndez, entre otros.
Sin consultar al Cabildo y utilizando recursos públicos, Lupita Mora decidió que tenía que colocar una placa para recordar el 13 de octubre del 2017, donde se vivió un momento de represión por parte de la Policía Municipal y el alcalde Gustavo Sánchez Vázquez.
Sin duda que Mora Quinoñez en estos meses que estuvo al frente de la administración municipal no entendió el sentido de gobernar para todos y solo ajustó su gestión actuando debido a la circunstancias, pero utilizando la misma retórica.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Pide PRI reconsiderar nombramiento de Manuel Guerrero en la Conagua
POR José Manuel Yepiz Mexicali.- Al considerar que no tiene los conocimientos del tema hídrico para asumir como delegado de Conagua en Baja California, el PRI Estatal y su gremial la CNC pidieron una reconsiderar el nombramiento del ex diputado Manuel Guerrero Luna. El dirigente…
PROMUEVE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EL INTERÉS POR LA INVESTIGACIÓN EN CONCURSO MUNICIPAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las y los alumnos presentaron 3 proyectos de aparatos, 6 prototipos didácticos y 4 proyectos de investigación. Los ganadores de cada modalidad representarán a Playas de Rosarito en la etapa Estatal. PLAYAS DE ROSARITO.- La Secretaría de Educación (SE) llevó a cabo el XXIII Concurso…
Ley de Adquisiciones permitirá actos de corrupción como el cocinero chino y las “instrucciones” de Marina del Pilar: Dip. Eva María Vásquez
CDMX, jueves 3 de abril de 2025.- Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, la diputada federal del PANpor Baja California, Eva María Vázquez, denunció que la nueva Ley de Adquisiciones propuesta por Morena y debatida este miércoles en San Lázaro, no busca combatir…
¿SE AGOTÓ EL MODELO DE SEGURIDAD DE LA MARINA EN SAN FELIPE?
Por El Yepiz Mexicali.- En septiembre del 2022 mandos civiles de la Policía Municipal de San Felipe encabezados por el director Ramón Valdez sufrieron un ataque armado, donde fallecieron dos, un policía municipal y un auxiliar del Ministerio Público comisionado a la corporación. Después de…
funciona gracias a WordPress