La Calificadora destaca sus finanzas saludables y fuertes, que además pasaron de ‘Positivas’ a ‘Estables’, destaca el gobernador Miguel Riquelme.
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 10 de Julio de 2021.- La Calificadora Fitch Ratings subió la calificación de largo plazo en escala nacional de Coahuila a “A-(mex), además de que modificó su perspectiva crediticia de “Positiva” a “Estable”.
Este incremento en su calificación crediticia a pesar de la pandemia es resultado de su favorable posición y manejo de deuda, así como por su eficiencia en ingresos propios, pues Coahuila se mantiene en cuarto lugar nacional en capacidad recaudatoria, expresó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.
Fitch Ratings refiere también como factor de esta categoría de alta confiabilidad para la entidad, “un desempeño financiero adecuado mediante el control efectivo en el gasto. El control de efectivo mantiene los márgenes operativos en niveles adecuados y superiores incluso a los pares de calificación”.
El gobernador Miguel Riquelme destacó que pese a que Coahuila con recursos propios ha enfrentado todos los gastos ocasionados por la pandemia, que tan sólo el año pasado representaron un egreso de mil millones de pesos, y para éste 1 mil 200 millones, aunado a los fuertes recortes de participaciones federales.
“Nuestra estabilidad y fortaleza financiera son refrendados por esta Calificadora, que nos reconoce una alta calidad crediticia y además estable”.
Señaló también que se mantiene una tendencia positiva respecto a su estructura financiera, en razón de las importantes inversiones que se han recibido.
En su Administración se han consolidado 111 nuevos proyectos de inversión por un monto de 8 mil 756 millones de dólares, que han brindan desarrollo y competitividad a la entidad.
RECURSOS ESTATALES SOSTIENEN SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD
La calificación obtenida integra la combinación de un puntaje de sostenibilidad de la deuda en ‘aa’ y un perfil de riesgo ‘Más Débil’.
Otros aspectos relevantes que menciona la Calificadora es que si bien el gasto se contuvo efectivamente durante 2020, “el Estado tiene responsabilidad sobre gastos moderadamente contracíclicos, como salud, educación y seguridad pública, que presionan el margen operativo. Hubo una disminución importante en los recursos federales destinados a tales gastos, y tuvieron que ser recortados o cubiertos con recursos estatales”.
Por lo que respecta a la totalidad de la deuda de largo plazo, Fitch Ratings señala que se encuentra fideicomitida y cuenta con instrumentos derivados de tasa de interés, lo que brinda certidumbre ante el pago del servicio de la deuda y que la Administración actual no tiene planes de endeudamiento adicional de largo plazo.
Dice además que de los municipios con un rango alto de calificación, figura Saltillo, con AAA(mex).
Destaca por su actividad económica industrial y manufacturera. Así como Piedras Negras, que mejoró sus ingresos propios y niveles de deuda, por lo que mejoró su calificación a AAA.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
DEBEN CONTINUAR LAS INVESTIGACIONES DE SINDICATURA POR MALOS MANEJOS DEL FEX
• Sindicatura Municipal no debe dar carpetazo con la renuncia y debe rendir un informe a la brevedad posible. • «Si las denuncias por irregularidades se hacen oficiales, debe existir una sanción»: Edel de la Rosa. MEXICALI, B. C., A LUNES 23 DE ENERO…
Renuncia Omar Landa a la dirección del Fex
Mexicali.- En medio de la polémica por varias denuncias por presuntas irregularidades en el manejo del presupuesto, Omar Landa renunció a su cargo de director del Centro de Ferias y Exposiciones (FEX). El hoy ex funcionario presentó su renuncia ante la Coordinación de Gabinete más…
Sondean a 10 para la candidatura de Morena a la alcaldía de Mexicali para el 2024.
La empresa Explora Investigación Estratégica continúa encuestando a los mexicalenses para evaluar perfiles para la candidatura de Morena a la alcaldía en el 2024. En la lista podemos ver la actual Oficial Mayor del Ayuntamiento Claudia Beltrán, quien se ha visto muy activa con diversas…
Van por dos directivos de la banca Afirme
El Gobierno de Baja California a continúa emprendiendo los esfuerzos jurídicos necesarios para recuperar 123 millones de pesos más sus rendimientos que están retenidos en Banca Afirme producto de un acuerdo de la administración pasada para la construcción de una planta fotovoltaica, proyecto que no…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress