La senadora por Baja California, Gina Andrea Cruz Blackledge, manifestó que hoy las aduanas están manejadas de manera errónea por nuestras fuerzas armadas, lo que es un camino hacia un modelo autoritario, cerrado y opaco, por lo que se debe dar claridad a las reglas aduaneras y con ello evitar posibles prácticas de corrupción.
Esta mañana, la también presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte del Senado de la República, tomó la tribuna de la Comisión Permanente para presentar la propuesta de reforma a los Artículos 135 y 135 B de la Ley Aduanera, en materia de recinto fiscalizado y recinto fiscalizado estratégico.
Esta iniciativa pretende dar claridad a la operación en ambos tipos de recintos.
“El sentido de la iniciativa que hoy presento es dar claridad a las reglas aduaneras, como un paso importante para hacer frente a posibles prácticas de corrupción, y para transparentar plenamente lo que sucede en nuestras aduanas.
Gina Cruz señaló que la militarización de las funciones esenciales del Estado mexicano se ha comprobado que es un camino equivocado, y es el camino hacia un modelo autoritario, cerrado y opaco.
Las fuerzas armadas de tierra, aire y mar tienen funciones esenciales de salvaguarda de la seguridad interior, no pueden, bajo ninguna circunstancia, suplantar a las instituciones civiles que tienen como función velar por la seguridad pública y en el orden federal, garantizar el pleno dominio del Estado sobre su propio territorio, lo que en el fondo constituye a la soberanía.
La corrupción se combate en los hechos, con prácticas y medidas que limitan dentro de lo posible, que quienes incurran en malas prácticas no queden impunes, expuso la legisladora por Baja California.
Hoy vemos con tristeza, que un gobierno que utilizó a la corrupción como estrategia de campaña, ya en el ejercicio de la función pública ha incurrido en lamentables prácticas que en cualquier nación democrática y libre serían ampliamente repudiadas, expuso Gina Cruz.
“México es hoy, un actor cada vez menos confiable ante la comunidad internacional, con decisiones de política exterior incongruentes y con una política migratoria que en los hechos criminaliza migrantes, aunque en los dichos se dice que se respetan sus derechos humanos.
Explicó que la presente iniciativa de reforma, busca barrer la corrupción desde casa, dando claridad a las reglas aduaneras, tanto en el régimen de elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado como en el régimen de recinto fiscalizado estratégico.
“Nuestra ley vigente no prevé de manera clara los supuestos bajo los cuales determinadas mercancías no pueden ser objeto de cada régimen.
“Esta ambigüedad puede tener consecuencias adversas para las buenas prácticas comerciales, por ello, para especificar a detalle las mercancías que no podrán ser objeto de ambos regímenes, propongo dar claridad a las normas y certeza en materia de buenas prácticas comerciales”.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
Morena reconoce a Jaime Cantón como el primer presidente abiertamente homosexual del Congreso en BC
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, Rosina del Villar Casas, expresó que para el movimiento es un motivo de orgullo que el diputado Jaime Cantón Rocha encabece la mesa directiva del Congreso del Estado, siendo el primer legislador abiertamente homosexual…
Más de 100 mujeres participaron en taller contra violencia política organizado por Morena
Más de un centenar de militantes, legisladoras, alcaldesas y líderes comunitarias se dieron cita en Playas de Rosarito para participar en el taller “Derechos Políticos: Erradiquemos la violencia política contra las mujeres”, convocado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California a través…
Dan «Palo» a MC en denuncia vs fundación Ruiz Uribe
Mexicali. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California abordó una denuncia contra Jesús Alejandro Ruiz. La denuncia la presentóEl Partido Movimiento Ciudadano, quien denunció que desde el 28 de junio de 2025 aparecieron espectaculares en Mexicali y Tijuana…
funciona gracias a WordPress