Con el objetivo de garantizar e impulsar la atención médica a las personas adultas mayores en áreas de salud gerontológica y geriátrica, la diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas presentó una Iniciativa que adiciona la Ley de Salud Pública para el Estado de Baja California.
Así, el derecho a la salud se presenta como la facultad de las personas para alcanzar los servicios del sistema de salud a los fines del resguardo integral de su salud y, en consecuencia, de su vida.
Desde antes de la pandemia de SARS-CoV-2, las personas adultas mayores ya presentaban una deficiente posibilidad de ejercer, en forma efectiva, su derecho a la salud, situación que se ha incrementado con el panorama sanitario actual, máxime cuando se les ha pedido recluirse, por ser quienes se ubican en mayor riesgo de infección y complicaciones.
El derecho a la salud de las personas adultas mayores, se halla consagrado en el marco jurídico mexicano, no solamente por el Artículo 4 de la Constitución Mexicana. Además, de acuerdo con la Convención Interamericana para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, tienen derecho a gozar del “Envejecimiento Activo y Saludable”.
Dicho derecho se define en la Convención, como: “proceso por el cual se optimizan las oportunidades de bienestar físico, mental y social, de participar en actividades sociales, económicas, culturales, espirituales y cívicas, y de contar con protección, seguridad y atención”.
Esto con el objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable y la calidad de vida de todos los individuos en la vejez, y permitirles así seguir contribuyendo activamente a sus familias, amigos, comunidades y naciones. Y el concepto de envejecimiento activo y saludable se aplica tanto a individuos como a grupos de población”.
Resaltó en su exposición de motivos la diputada Gloria Miramontes que, la Cuarta Transformación pone de relieve la primacía de los más débiles, y por ello, el derecho a la salud de las personas adultas mayores debe ser garantizado por completo.
Por tales motivos, presentó por la vía de Oficialía de Partes, la Iniciativa que adiciona la fracción XVI y recorre la subsecuente al artículo 11 de la Ley de Salud Pública Estatal

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
EXIGE PES EXPLICACIÓN AL PT SOBRE MUERTE DE UN DELEGADO MUNICIPAL DE ESE PARTIDO EN MATANZA DE SAN VICENTE, ENSENADA
“Es impresionante el nivel de impunidad que se registra en México, en tanto que Baja California vive una seria crisis de inseguridad en la que pareciera hay quienes buscan desacreditar el trabajo que se lleva a cabo por parte de la autoridad estatal. Lo ocurrido…
¿DÓNDE ESTÁN LOS PREVENTIVOS?
Por El YEPIZ Los hechos de violencia en San Vicente en el municipio de Ensenada donde fallecieron 10 personas en un ataque armado sin detenidos, refleja que la prevención esta relajada y que la apuesta es que un hecho de violencia pasará al olvido gracias…
Gustavo Macalpin, conductor, influencer, comediante ¿Y también político?
EL YEPIZ Mexicali.- En el 2021, el conductor de noticias del canal 66 Gustavo Macalpin fue sondeado por Morena para la alcaldía de Mexicali y como se decidió que por género tendría que ser mujer la candidata a la Presidencia Municipal, no se siguió explorando…
ATIENDE GINA CRUZ A INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIÓN “MÉXICO POR DELANTE”
• Acuden al Senado representantes de la organización civil • Participará en foro ciudadano • Piden apoyo para resolver el problema del agua en San Quintin La Senadora por Baja California, Gina Andrea Cruz Blackledge, recibió a los integrantes de “México por…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress