Con el objetivo de garantizar e impulsar la atención médica a las personas adultas mayores en áreas de salud gerontológica y geriátrica, la diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas presentó una Iniciativa que adiciona la Ley de Salud Pública para el Estado de Baja California.
Así, el derecho a la salud se presenta como la facultad de las personas para alcanzar los servicios del sistema de salud a los fines del resguardo integral de su salud y, en consecuencia, de su vida.
Desde antes de la pandemia de SARS-CoV-2, las personas adultas mayores ya presentaban una deficiente posibilidad de ejercer, en forma efectiva, su derecho a la salud, situación que se ha incrementado con el panorama sanitario actual, máxime cuando se les ha pedido recluirse, por ser quienes se ubican en mayor riesgo de infección y complicaciones.
El derecho a la salud de las personas adultas mayores, se halla consagrado en el marco jurídico mexicano, no solamente por el Artículo 4 de la Constitución Mexicana. Además, de acuerdo con la Convención Interamericana para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, tienen derecho a gozar del “Envejecimiento Activo y Saludable”.
Dicho derecho se define en la Convención, como: “proceso por el cual se optimizan las oportunidades de bienestar físico, mental y social, de participar en actividades sociales, económicas, culturales, espirituales y cívicas, y de contar con protección, seguridad y atención”.
Esto con el objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable y la calidad de vida de todos los individuos en la vejez, y permitirles así seguir contribuyendo activamente a sus familias, amigos, comunidades y naciones. Y el concepto de envejecimiento activo y saludable se aplica tanto a individuos como a grupos de población”.
Resaltó en su exposición de motivos la diputada Gloria Miramontes que, la Cuarta Transformación pone de relieve la primacía de los más débiles, y por ello, el derecho a la salud de las personas adultas mayores debe ser garantizado por completo.
Por tales motivos, presentó por la vía de Oficialía de Partes, la Iniciativa que adiciona la fracción XVI y recorre la subsecuente al artículo 11 de la Ley de Salud Pública Estatal

Related posts
Suscribete a nuestro boletín
FUE UNA ELECCIÓN DE ESTADO, NO UN EJERCICIO DEMOCRÁTICO: LIZBETH MATA LOZANO
BAJA CALIFORNIA, 01 de junio de 2025.– La presidenta estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Lizbeth Mata Lozano, fijó su postura ante el Proceso Electoral Extraordinario celebrado este domingo para la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial en Baja California, en la que…
Estima PAN gasto de 10 millones de pesos en evento de apoyo a la Gobernadora.
Por José Manuel Yepiz/OdiseaInformativa Mexicali.- Al informar que presentarán denuncias por desvío de recursos públicos en el evento de apoyo a la Gobernadora Marina del Pilar, la dirigente estatal del PAN Lizbeth Mata Lozano estimó que se gastaron 10 millones de pesos. Mencionó que fueron…
REFORMAS A MODO DE MORENA Y A UN PASO DE LA DICTADURA : DIP. EVA MARÍA VÁSQUEZ
Mexicali, B.C. miércoles 21 de mayo de 2025.- En el marco de la conclusión del primer año legislativo en la Cámara de Diputados, la diputada federal del PAN, por Baja California, Eva María Vásquez Hernández, dio un balance de las principales reformas, las cuales consideró…
¿QUIENES VAN A CAPITALIZAR LA CRISIS DE LA GOBERNADORA POR LA CANCELACIÓN DE SU VISA?
Por José Manuel Yepiz Mexicali.- A dos años de las elecciones del 2027 ocurre una crisis política en Baja California que nadie pronóstico, donde un asunto que pudo ser de carácter personal se convirtió en un verdadero escándalo. La Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda…
funciona gracias a WordPress