El Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, concluyó con las glosas correspondientes al segundo informe del Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez; ante los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), expuso el estado general que guarda la Administración Pública Estatal, en la cual resaltó que nuestra entidad requería de cambios, los cuales se han dado de manera firme, atendiendo los reclamos de la población bajacaliforniana.
“En este gobierno, se sentaron las bases de un estado moderno, progresista y de una nueva forma de gobernar enfocada en la gente, por ello desde el inicio de este gobierno, nos dimos a la tarea de realizar una revisión del sistema jurídico de nuestra entidad y nos encontramos con un sistema jurídico caduco, inaplicable y utilizado en beneficio de una minoría que se escudaba en la Ley –esa mala ley– para generar y ampliar privilegios”, dijo el Titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG).

Rodríguez Lozano afirmó que se encontró a Baja California abandonada, con un desorden administrativo descomunal, con obras millonarias literalmente “tiradas”, con demandas de justicia sin cumplir, con una impunidad vergonzosa, con excesos ofensivos de quienes debían cumplir la ley y hacerla cumplir, con una inmobiliaria panista que había entregado todo a los integrantes de la casta privilegiada.
Por ello dijo que el propósito primordial de las iniciativas que por su conducto envió el gobernador al Congreso del Estado, fue abrir paso a una reforma jurídica gubernamental, política, social y económica de la entidad, para transformar favorablemente las condiciones de vida de los bajacalifornianos.
“La reforma jurídica del gobierno y de la entidad aún no concluye; pero sin temor a equivocarme, puedo afirmar que se han sentado las bases que han inaugurado ya una nueva época, para construir una verdadera sociedad de derechos en Baja California”, dijo el funcionario.
El Titular de la SGG destacó que una muestra de ello es que durante esta Administración Estatal se crearon la Fiscalía General de Justicia; el Instituto de Movilidad Sustentable; el Instituto de Identidad Vehicular y Combate a la Contaminación del Estado; el Instituto Contra las Adicciones del Estado; el Instituto de Administración de Bienes para la Restitución Social y Bienes Asegurados; el Servicio de Administración Tributaria de Baja California, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario; así como la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
Además, expresó que con su política de “mucho territorio y menos escritorio”, el Gobernador Jaime Bonilla ha orientado a los integrantes de su gobierno a salir a las comunidades para ver cuáles son exactamente los problemas que aquejan a la gente.
“Hoy Baja California ha cambiado, los indicadores reflejan una realidad que ha venido mejorando en estos casi 24 meses; tenemos el primer lugar nacional en crecimiento de la actividad industrial; el primer lugar nacional en comercio minorista; el primer lugar nacional en inversión extranjera directa; el segundo lugar nacional en tasa de crecimiento y en generación de empleos”, dijo.
Rodríguez Lozano subrayó también que en Baja California se paga el Impuesto Sobre la Renta (ISR) más bajo en todo México, se cuenta con el salario mínimo más alto; somos el Estado con mayor porcentaje de personas mayores de edad vacunadas contra la enfermedad COVID 19, con el 81 por ciento de habitantes vacunados.
Resaltó además que, Baja California va siempre a la vanguardia, y durante estos casi dos años ha sido punta de lanza al otorgar CURP a refugiados; asimismo, se llevaron a cabo 323 matrimonios de personas del mismo sexo y se llevaron a cabo 26 rectificaciones de género.
Mientras que en materia de Protección Civil destacó la fundación de la Escuela de Protección Civil (EPROC), la segunda escuela nacional de la materia; dijo que se emitieron 223 boletines sobre las condiciones climatológicas, se realizó un macro simulacro de evacuación en el cual participaron 78,300 personas y se emitieron 6 declaraciones de emergencia, algo inédito en la historia de Baja California.
“El Gobernador del Estado, Jaime Bonilla acabó con el cacicazgo en el transporte, otorgó directamente a choferes 5634 permisos, muchos de los cuales por años habían soñado con un par de placas; de estos, más de 500 son mujeres y 591 personas de la tercera edad, eso es voluntad para hacer las cosas al servicio de la gente”, dijo.
Además, destacó que en el caso de los llamados autos chocolates, sin apoyo financiero, básicamente con la voluntad de servir, se han registrado cerca de 63,000 autos en el Instituto de Identidad Vehicular y Combate a la Contaminación; mientras que, en el tema de la atención a víctimas, recién incorporada en la SGG, sin apoyos financieros, con escaso personal se atendieron a casi 65,000 personas, de las cuales la mayoría son mujeres y niñas.
Acompañaron al Secretario General de Gobierno en el estrado, el Subsecretario Jurídico, Alfredo Estrada Caravantes; la Subsecretaria de Enlace a Organismos de la Sociedad Civil, Bárbara Patricia Pacheco; Directora de Estudios, proyectos Legislativos y Normatividad Administrativa, Rosa María Solís; y la Directora del Jurídico Contencioso, Olga Elizabeth Ojeda Mayoral.
—ooo00ooo—
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
EXIGE PES EXPLICACIÓN AL PT SOBRE MUERTE DE UN DELEGADO MUNICIPAL DE ESE PARTIDO EN MATANZA DE SAN VICENTE, ENSENADA
“Es impresionante el nivel de impunidad que se registra en México, en tanto que Baja California vive una seria crisis de inseguridad en la que pareciera hay quienes buscan desacreditar el trabajo que se lleva a cabo por parte de la autoridad estatal. Lo ocurrido…
¿DÓNDE ESTÁN LOS PREVENTIVOS?
Por El YEPIZ Los hechos de violencia en San Vicente en el municipio de Ensenada donde fallecieron 10 personas en un ataque armado sin detenidos, refleja que la prevención esta relajada y que la apuesta es que un hecho de violencia pasará al olvido gracias…
Gustavo Macalpin, conductor, influencer, comediante ¿Y también político?
EL YEPIZ Mexicali.- En el 2021, el conductor de noticias del canal 66 Gustavo Macalpin fue sondeado por Morena para la alcaldía de Mexicali y como se decidió que por género tendría que ser mujer la candidata a la Presidencia Municipal, no se siguió explorando…
ATIENDE GINA CRUZ A INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIÓN “MÉXICO POR DELANTE”
• Acuden al Senado representantes de la organización civil • Participará en foro ciudadano • Piden apoyo para resolver el problema del agua en San Quintin La Senadora por Baja California, Gina Andrea Cruz Blackledge, recibió a los integrantes de “México por…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress