* El Hospital Materno Infantil de Mexicali llama a la detección temprana de padecimientos para una mejora en la calidad de vida.
Mexicali, B.C. – En la tercera edad, las mujeres enfrentan desafíos específicos relacionados con su salud ginecológica, siendo algunas de las condiciones más comunes la atrofia vaginal, el prolapso genital, la incontinencia urinaria, y en casos menos frecuentes, el cáncer y las infecciones vaginales; por lo anterior, el Hospital Materno Infantil de Mexicali, hace un llamado a este sector poblacional a no descuidar su salud.
José Rojas Serrato, director del nosocomio explicó que estas condiciones son en gran medida el resultado de los cambios hormonales asociados con la menopausia. La disminución en los niveles de estrógeno puede llevar a la atrofia vaginal, causando sequedad, irritación y dolor. Además, el debilitamiento de los músculos pélvicos contribuye al prolapso genital y a la incontinencia urinaria.
De tal forma, es fundamental que las mujeres de la tercera edad estén atentas a los signos y síntomas de estos problemas ginecológicos. La detección temprana permite un tratamiento más efectivo y mejora la calidad de vida, por lo que se recomiendan visitas regulares al médico para exámenes de rutina y discutir cualquier preocupación relacionada con la salud vaginal y pélvica.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las condiciones ginecológicas mencionadas afectan a un porcentaje significativo de mujeres mayores de 60 años en todo el mundo. La Secretaría de Salud también reporta un aumento en la incidencia de estas condiciones en la población femenina mayor.
A medida que la población adulta, especialmente las mujeres, alcanza la tercera edad, se anticipa un aumento en la incidencia de enfermedades ginecológicas relacionadas con esta etapa de la vida. Es crucial que las personas en este grupo de edad prioricen el autocuidado y la atención temprana para mantener la salud ginecológica, agregó Rojas Serrato.
Esto incluye la vigilancia regular, la detección precoz de síntomas y el acceso oportuno a cuidados médicos especializados, garantizando así una mejor calidad de vida y bienestar en la vejez.
Se exhorta a este sector de la población a solicitar consultas periódicas con su médico familiar en el Centro de Salud. En caso de ser necesario serán referidas al Hospital Materno Infantil de Mexicali para una atención más especializada.
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
Carmen Antuna, será delegada en funciones en BC
Carmen Antuna Cruz estará como encargada de despacho de la delegación federal de Baja California tras la salida de Jesús Alejandro Ruiz Uribe. Fue diputada del PT y PRD de la asamblea legislativa de la Ciudad de México. Aunque su nombramiento sería provisional tiene la…
FICHA EU A EX AlCALDESA ARACELY BROWN
Especial. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció el 18 de septiembre de 2025 sanciones contra la facción «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa, designada como organización terrorista extranjera por su papel en…
Molina: distintos los casos de Marina del Pilar y Aracely Brown
Mexicali.- Existen diferencias claras entre el retiro de visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila por parte del gobierno de Estados Unidos y el señalamiento directo del Departamento del Tesoro contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal, Aracely Brown, consideró…
PRESUPUESTO 2026: MÁS DEUDA Y MENOS APOYO A SALUD Y SEGURIDAD, ADVIERTE DIPUTADA EVA MARÍA VÁSQUEZ
CDMX, 10 septiembre 2025.- La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, participó en conferencia de prensa en San Lázaro donde el Grupo Parlamentario del PAN fijó postura respecto al Paquete Económico 2026. Las y los legisladores de Acción Nacional advirtieron que la propuesta…
funciona gracias a WordPress