Por José Manuel Yepiz
En el discurso, el Gobernador Jaime Bonilla Valdez dice que Andrés Manuel López Obrador encabeza el mejor gobierno de los últimos años, sin embargo desde que asumió la gubernatura mantiene una confrontación permanente tratando de atraer competencias exclusivas de la federación.
Bonilla Valdez ha buscado sin éxito quitarle competencias al gobierno federal que encabeza su amigo, por lo que eso ha desgastado su interlocución con los miembros del gabinete federal.
La mayoría de los secretarios federales prefieren recibir a gobernadores del PAN o del PRI que al propio Bonilla de Morena.

En el caso del Presidente dicen que cada vez que le llega alguna controversia desde Baja California lo considera, le tiene cierta paciencia al amigo, pero en ocasiones le manda mensajes para que le baje a sus pretenciones de hacer legal lo ilegal.
En temas de energía, pesca, desarrollo económico, casetas de cobro, autos irregulares, pago de tarifas eléctricas y demás, Bonilla Valdez ha buscado modificar el esquema actual de competencias de gobierno.
Hay quienes dicen que se trata de una estrategia politica de posicionamiento personal, buscando verse como el Gobernador «Luchon» del federalismo en beneficio de los bajacalifornianos.

No sabemos plenamente si el Presidente avale que su amigo a cada rato este realizando controversias, no obstante que hasta el momento el Gobierno Federal todas las ha ganado.
La Federación tiene el sartén por el mango.
La gran ironía es que Jaime Bonilla Valdez es de los gobernadores más aludadores del Presidente, pero es quien más desafia a su gobierno con recursos legales promovidos y ejecutados por Amador Rodriguez Lozano, quien por cierto no se muestra mucho cuando viene el Presidente a BC.
En el caso de la planta generadora de energía solar fotovoltaica, fue una propuesta quizás muy justa para ser autónomos en la entidad en materia de energía, pero muy ilusa en términos de la legislación vigente.
Desde la Secretaría de Energía ya le mandaron a decir que no se puede pese a todo el trabajo que hizo el Gobierno del Estado, que represento por cierto gastos al erario.
Los expertos consideran que Bonilla Valdez debió cabildear el tema en el Congreso de la Unión, pero es mucho pedirle porque se sabe que no es su aspiración buscar la política del consenso, sino le apetece más el discenso.
Como dicen en el argot político las cosas se deben planchar bajo una fina operación y dejar a un lado la añeja actuación de «Por mis pistolas».
A días de concluir su gestión como Gobernador en este tema el saldo es negativo, porque se ha hecho mucho «Ruido y nulos logros» en esta supuesta lucha por el federalismo.
El Presidente López Obrador ha dicho que si cede ante alguna pretención de su amigo, tendría que hacer lo mismo con las demás entidades con enormes repercusiones para su gobierno.
No se logró cambiar nada en materia de federalismo y tal vez entre decretos absurdos se perdió la oportunidad de sacarle provecho a la amistad con quién despacha en Palacio Nacional.
En este escenario tal vez sería muy complicado que AMLO invite al gabinete federal a Bonilla Valdez, toda vez que ya está conflictuado con parte de su equipo.
En el escenario de sus asesores reconocerán que no se logró nada sustancial con las controversias contra la federación, pero que fueron distractores importantes para diluir de la agenda pública temas espinosos para la administración estatal.
Pilón
¿No será que el reproche a la CFE sobre un cobro excesivo de energía para el acueducto será una respuesta al «Palo» a la planta fotovoltaica?
¿Con el decreto del Gobierno del Estado que busca condonar el pago al Issstecali de los ayuntamientos del Comité de Municipios, cuanto tiempo más esperarán los trabajadores para que les llegue la jubilación?
¿Por cierto que dirá de ese decreto de condonación de deuda que excluye curiosamente al ayuntamiento de Mexicali, el dirigente de los burócratas Manuel Guerrero?
Related posts
Suscribete a nuestro boletín
El crimen organizado el principal riesgo para las elecciones: Jesús Silva-Herzog Márquez.
Mexicali. El crimen organizado, ilegalidades del proceso y la intervención de los gobiernos, son los principales riesgos de la elección presidencial del 2024 consideró el escritor y periodista mexicano Jesús Silva Herzog Márquez. Como invitado de la Coparmex Mexicali con el tema Riesgos y Oportunidades…
Jaime Bonilla debe pedirle perdón a Marina del Pilar: Morena BC
Mexicali. – La dirigencia estatal de Morena arremetió contra el ex gobernador Jaime Bonilla Valdez a quien acusaron de mentiroso, inmaduro y caprichoso entre otros calificativos. En conferencia de prensa en esta capital, el dirigente estatal Ismael Burgueño consideró que las criticas del también…
FALLECIÓ EL «YUYIN»
Por José Manuel Yepiz MEXICALI. «No vendían paletas», expresaba el gobernador Eugenio Elorduy a los reporteros cuando mataban a una persona relacionada con actividades ilícitas. Ante su muerte a los 82 años, lo recuerdo como reportero donde tuvimos desencuentros normales del oficio periodístico. De carácter…
LAS «JORNADAS POR LA GUERRA» EN MEXICALI.
Mexicali.- Las llamadas Jornadas por la Paz del senador Jaime Bonilla Valdez, también llamadas «Jornadas por la Guerra» llegarán a Mexicali. El coordinador político del PT, Jaime Bonilla presumió en sus redes sociales la incorporación de dos de sus ex colaboradores residentes de Mexicali Karen…
Odise Informativa funciona gracias a WordPress